
Armada Nacional conmemora el natalicio del Amirante Padilla
En el marco de la conmemoración del aniversario número 233 del nacimiento del máximo héroe naval colombiano, la Armada Nacional le rinde homenaje hoy, en la ciudad de Riohacha.
La ceremonia que inició con un tedeum, seguido de una ofrenda floral ante el monumento de Padilla, contó con la presencia del Comandante de la Fuerza Naval del Caribe, el Director de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y el Gobernador de La Guajira, en medio de una calle de honor realizada por los tripulantes de la Fragata ARC “Almirante Padilla”, cadetes de la Escuela Naval “Almirante Padilla” y la banda de músicos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”.
Posterior a ello, el Gobernador de La Guajira realizó una charla histórica, evocando las grandes proezas del héroe guajiro; y finalizó la celebración con una demostración del grupo de manejos especiales de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, que fue aplaudida por todos los riohacheros que asistieron a este emotivo acto.
ALMIRANTE JOSÉ PADILLA LÓPEZ
La existencia de Padilla parece arrancada de la leyenda. Hombre de honor y lealtad de personalidad descollante, generoso y sociable. Esto nos hace ver un pasado glorioso, iniciando el despertar de una conciencia marítima nacional, al estudiar la vida y hechos del insigne fundador de la Armada Nacional.
El Almirante nació en Riohacha el 19 de marzo de 1784; tuvo a lo largo de sus años, las más épicas jornadas navales y para él las banderas no se arriaron sino en la quietud solemne que seguía a todas las victorias.
Aprendió en los galeones españoles el arte de la guerra que dio a la península, aquel ingente poderío y el imperio donde siempre el sol alumbraba a los laureles del escudo Real. Presente en la batalla naval de Trafalgar, tuvo el bautizo de fuego en el colosal encuentro que cimentó el poder británico sobre el grandioso pedestal del sacrificio de Nelson.
Organizador naval de las primeras operaciones del mar Caribe, de las del río Magdalena y de la red fluvial de Guyana venezolana y de la cuenca del caudaloso Orinoco. Primero, al mando del Capitán de Navío Juan Nepomuceno Eslava, Comandante de la incipiente Marina Nacional, (1811-1815); luego en los ciento sesenta días del sitio de Cartagena, y posteriormente en Haití acompañado de Simón Bolívar en la expedición libertadora de 1816 que desembarcó en Ocumare.
Pocos días antes de verificarse el cerco de 1815 por Morillo, Padilla capturó en el Golfo de Morrosquillo la Fragata “Neptuno” que había zarpado de España el 9 de marzo de 1815; por este hecho la junta suprema de Cartagena lo asciende a Alférez de Fragata. El héroe Riohachero ha entrado en la leyenda de las acciones navales; en 1820 ya como Capitán de Navío comanda de segundo, junto con el Almirante Brión, la campaña del Atlántico.
Maracaibo
El 24 de julio de 1823 tiene especial significado porque recuerda la máxima batalla naval librada en aguas americanas y marca el pináculo de la gloria del Almirante y la liberación de medio continente. Padilla, ese día, derrotaba a la Real Marina Española comandada por el segundo jefe de las Fuerzas Navales peninsulares en el Caribe, Contralmirante Don Ángel Laborde.
Llegó el día en que se tendió un negro manto; ante los ojos de Padilla se ven pasar la injusticia de una culpa lanzada por sus compañeros. No supo defenderse porque desconocía la lisonja y la intriga. A las once y media de la mañana del funesto 2 de octubre de 1828, Padilla era fusilado en laPlaza de la Constitución (hoy Plaza de Bolívar), pero esa misma frente castigada por la infamia de sus antiguos compañeros de armas, se alza hoy revindicada por un juicio de edades y muestra a la posteridad cómo se cometió un crimen de Estado. La Convención de la Nueva Granada en noviembre de 1831 reivindicó su memoria a nombre del pueblo colombiano.
Fuente: Armada Nacional
Entradas recientes
- Ejército Nacional en Tame incautó 220 galones de gasolina 19 abril, 2018
- Ruedas de Negocios lideradas por el Ejército Nacional, llegan al Casanare 19 abril, 2018
- Armada y Universidad del Rosario realizan programa de desarrollo de emprendimiento 19 abril, 2018
- En operaciones militares fue desmantelado depósito ilegal en La Macarena, Meta 19 abril, 2018
- Localizado depósito ilegal con armamento y marihuana en Inírida 19 abril, 2018
- Les héros Multi mission dorénavant sont spécialistes en opérations intégrales 18 abril, 2018
- Les soldats de la cinquième Brigade neutralisé 13 engins explosifs 18 abril, 2018
- Capture de six personnes et découverte de la marijuana en Sucre 18 abril, 2018
- Marine trouve un dépôt des précurseurs utilisés pour la production de la cocaïne à Cordoba 18 abril, 2018
- El soldado Pedro Pascasio Martínez Rojas, casi una leyenda 18 abril, 2018