
GAULA MILITARES
Las organizaciones criminales solo ven su libertad como un instrumento de negocio, no les interesa su vida, integridad o tranquilidad familiar.
El secuestro y la extorsión deterioran el patrimonio de su familia, de la nación, dañan la imagen que tienen otros de nuestro país; la ilegalidad solo ve su sufrimiento como un negocio.
No caiga en el juego criminal de los ilegales, acuda inmediatamente a los Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) si usted, su familia o allegados, son víctimas de extorsión o secuestro, informe en la línea gratuita nacional 147
Conoce más sobre los GAULA Militares, misión y responsabilidad de la Dirección Nacional de GAULA Militares dando clic aquí:
Conoce más sobre los GAULA Militares, Dirección y números telefonicos clic aquí:
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL SECUESTRO
EN LA FAMILIA:
Cuando se sienta vulnerable ante un secuestro o extorsión, acérquese al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal más cercano o informe su situación en la línea gratuita nacional 147 donde lo atenderán las 24 horas del día.
Procure que usted y sus familiares sostengan un bajo perfil, no sea ostentoso, ni haga públicos sus éxitos financieros o los de su familia; los ilegales se aprovechan de la información que usted les brinda, especialmente en redes sociales, por eso concientice a su familia de negar o publicar toda clase de información personal.
Informe inmediatamente a las autoridades cualquier situación sospechosa.
Siempre mantenga un equipo de comunicación con usted.
Cuide y eduque a sus niños dentro del contexto de nuestra actual situación. Fomente en ellos la solidaridad y confianza en las autoridades.
No los deje al cuidado de personas que no sean de su absoluta confianza o solos; los recorridos de los menores son los más riesgosos para su seguridad.
Conozca bien las amistades de su hijo. Exíjales que le informen el lugar y las personas con quienes van a estar cuando no estén con usted, en el colegio y/o universidad.
Desconfíe de extraños, no permita que alguien de su familia de entrada a alguien desconocido a su casa o acepten obsequios, invitaciones o conversaciones presenciales o por redes sociales que pueden terminar en entrega de información personal.
Utilice palabras o señas claves en su grupo familiar para manifestar que están en peligro.
EN EL LUGAR DE TRABAJO
Cambie sus rutas de desplazamiento, medios de transporte y horario de actividades al entrar o salir de su trabajo.
Trate de trabajar en los horarios de oficina para que no esté solo, teniendo cuidado al escoger qué y a quien le comparte por razones laborales aspectos contables o íntimos.
No concentre su dinero en una sola cuenta bancaria y no maneje grandes cantidades de dinero en efectivo.
EN LUGARES PÚBLICOS
Permanezca alerta, todos somos posibles víctimas, la mayoría de las personas secuestradas pensaron eso no me pasa a mí...
Informe de sus viajes solamente a su familia y a personas de verdadera confianza.
Al abordar un taxi identifique la central a la cual pertenece, número de orden y placa; comuníquele a algún conocido estos datos y hacia dónde se dirige.
Si sospecha de un seguimiento cambie inmediatamente de ruta y avise a las autoridades.
Desconfíe de accidentes, distracciones o extraños en la vía. Elúdalas sin bajarse del automóvil.
RECOMENDACIONES CONTRA LA EXTORSIÓN
Recuerde mantener la calma ante cualquier amenaza contra usted, su familia o allegados, su miedo es la mayor arma de los delincuentes en su contra.
Si recibe amenazas presenciales, por llamadas o redes sociales donde le pidan dinero a cambio de no atentar contra su vida, la de su familia o sus bienes, avise al GAULA Militar, a través de la línea 147, por líneas reservadas de celular o en las casas GAULA y siga sus instrucciones.
Si recibe panfletos o cartas amenazantes evite que el papel pase por varias manos; manéjelo cuidadosamente en forma tal que las huellas del autor, en caso de quedar impresas, no sean borradas. Entregue el documento al GAULA para su análisis técnico pertinente.
Suministre toda la información que considere importante a los funcionarios antiextorsión y antisecuestro. Personas que considere que quieren hacerle daño, que conozcan su estado económico, empleados nuevos o despedidos, deudores y demás que tengan acceso a su información personal, familiar, económica o laboral.
Entere a familiares o allegados a quienes cobijen las amenazas para que de igual modo tomen medidas de seguridad.
Si recibe llamadas del extorsionista y no ha tomado contacto con el GAULA no se muestre agresivo ante la extorsión. Dialogue con el delincuente, hágale preguntas, pídale que identifique al grupo al cual pertenece, etc. Postergue y prolongue la negociación; esa información será de gran utilidad para la investigación.
Bajo la coordinación del GAULA Militar trate de concretar con el extorsionista la mayor cantidad de detalles posibles, especialmente lugares exactos de la entrega del dinero y las características de la persona que lo va a recibir.
Por ningún motivo se debe acudir a una cita con el extorsionista sin antes haber consultado al GAULA, ni mucho menos, cumplir con las exigencias de dinero que se estén haciendo. No deben acceder a pagar extorsiones que sólo sirven para acrecentar este flagelo en Colombia.
Tenga en cuenta que quien paga una extorsión será extorsionado toda la vida y trabajará por siempre para los delincuentes.
Yo No Pago, Yo Denuncio.
MARCA A LA LÍNEA GRATUITA 147