8.133 personas capacitadas por el Gaula Militar en jornada de prevención contra la extorsión y el secuestro

Cada día las 32 unidades del Gaula Militar se acercan a la comunidad para socializar diferentes recomendaciones de seguridad a través de las jornadas de prevención logrando capacitar en lo que va corrido del año 2022 a 8.133 personas.

El principal objetivo con estas jornadas es que la población intensifique los mecanismos de protección personal y conozca los pasos que deben seguir en caso de ser víctimas de los delitos de secuestro y extorsión.

A través de las 447 conferencias dictadas por personal de prevención, 129 jornadas de  acompañamiento en diferentes eventos empresariales, comerciantes, colegios y jornadas culturales, 349 puestos de control, 303 charlas en emisoras regionales, 136.872 volantes entregados, 2.286 actividades de plan presencia, 233 stands informativos y 10.016 instalación de afiches, este grupo especializado ha suministrado información detallada de las modalidades que utilizan los delincuentes para convertirlos en víctimas del secuestro y la extorsión, por lo cual explican que la línea 147 está habilitada en todo el país,  al tiempo que incentiva a la población a denunciar oportunamente. 

Los principales temas que los hombres de Gaula Militar abarcan en estas jornadas de prevención son las extorsiones carcelaria y clásica que se realizan a través de diferentes modalidades: 

La carcelaria utiliza los siguientes modus operandi: 

-Tío- Tío (a través de llamadas telefónicas). 
-Falsa encomienda (llamadas y redes sociales).
-Falso servicio: (llamadas telefónicas).
-Suplantación de autoridad (llamadas y mensajes de texto).
-Suplantación de grupos subversivos (llamadas y mensajes de texto).
-Páginas de contenido sexual: (redes sociales, mensajes de texto, páginas de internet y llamadas).

En cuanto a la extorsión clásica los modus operandi son:

-Devolución de bienes (personal, panfletos, llamadas, mensajes de texto y WhatsApp).
-Información íntima (personal, llamadas, mensajes de texto y WhatsApp).
-Grupos armados organizados (personal, panfletos, llamadas, mensajes de texto y WhatsApp).
-Medios digitales (redes sociales, correos masivos, mensajes de texto y secuestro de cuentas de redes sociales).

En todo el territorio nacional los Gaula Militares se encuentran presentes para brindar a la comunidad todas las medidas de prevención que sean necesarias para evitar y reducir el número de víctimas de los delincuentes dedicados al secuestro y la extorsión, en el marco de la campaña #YoNoPagoYoDenuncio.

Fuente: Gaula Militares

0 Comments
Thursday, March 10, 2022 By merybra