
3.700 hombres de la Policía y el Ejército hacen presencia en el departamento del Valle del Cauca.
Autoridades aseguran que los procedimientos de los uniformados han estado apegados al respeto de los derechos humanos.
Policía reitera que sus efectivos no entraron a los barrios del municipio de Buga y siempre se mantuvieron en la vía Panamericana.
Ayer, desde las 6:30 de la mañana, 270 hombres de la Policía y 2 batallones del Ejército, hacen presencia en la vía Panamericana, a la altura del puente del Sena del municipio de Buga, con el fin de reactivar el transporte de carga hacia Cali y el puerto de Buenaventura.
Durante la jornada se han presentado enfrentamientos entre el ESMAD de la Policía y los manifestantes que no quieren retirarse de la vía.
El viceministro de Defensa, Jairo García, quien se encuentra en la zona, insistió que después de mantener durante 14 días un diálogo con los jóvenes y el gobierno local, departamental y la iglesia, era necesario reiniciar la cadena logística del departamento.
“Hemos logrado un trabajo coordinado de la Fuerza Pública y que más de 130 camiones se movilicen hacia la ciudad de Cali. Preocupan los daños a los bienes públicos, a las carreteras, a los camiones que han quemado, a sus conductores que hemos encontrado asustados por este escenario. Lo que queremos hacer aquí, es restablecer el orden y la cadena de abastecimiento. Necesitábamos retomar la normalidad y garantizar la seguridad de las personas”, aseguró el Viceministro García.
Por su parte, el General Fernando Murillo, Director de la DIJIN, dijo que desde temprano encontraron más de 150 jóvenes que impiden el procedimiento policial, y que atacan al ESMAD con piedras y armas traumáticas.
“Desde el primer momento hay personas que desinforman a la ciudadanía a través de videos del procedimiento que estamos haciendo. Dicen que el ESMAD está entrando a los barrios de Buga y no es verdad, nosotros estamos en la vía Panamericana que es una vía nacional. Le pedimos a estos jóvenes que por favor se retiren, y que permitan que los colombianos tengan libre movilidad sobre este corredor vial”, insistió Murillo.
Durante la jornada en Buga han resultado 9 policías heridos del ESMAD y tránsito, y 6 jóvenes que hacen parte de la protesta.
Por otro lado, desde el primer día de marchas en la ciudad de Cali, se instaló el Puesto de Mando Unificado, en el que han participado todas las instituciones; Alcaldía Municipal, entes de control como la Procuraduría, Personería, Defensoría, Gobernación, Fuerzas Militares y Defensa Civil prestas a seguimiento detallado a la actual situación que vive la capital del Valle del Cauca.
“Precisamente ahora mediante unos diálogos que se estaban haciendo en diferentes partes, en diferentes redes estaban haciendo difusión de supuestas intervenciones de Policía que ni siquiera existieron, estamos en este momento recuperando las calles con las alcaldías, con los organismos municipales, recogiendo escombros, hablando con la ciudadanía, generando espacios de diálogo y seguridad”, aseguró el General Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Nuestra Fuerza Pública trabaja sin tregua mediante el diálogo y la concertación para preservar la seguridad y la convivencia ciudadana.
Fuente: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional
- Inicie sesión para enviar comentarios