Armada de Colombia inicia plan de seguridad marítima en temporada vacacional en el litoral Pacífico colombiano

La Armada de Colombia en articulación con la Dirección General Marítima, DIMAR y las Capitanías de Puerto de Buenaventura, Tumaco, Guapi y Bahía Solano, ponen en marcha acciones, actividades y jornadas de seguridad marítima, terrestre y fluvial en el marco de la temporada vacacional de fin de año, que se extenderá hasta el mes de enero de 2022.

Los hombres y mujeres que integran la Fuerza Naval del Pacífico y la Dirección General Marítima, son los encargados de garantizar la seguridad de los propios y visitantes que arriban a los diferentes atractivos turísticos de esta zona del país, permitiendo el tránsito seguro de los turistas y reaccionando de forma oportuna ante cualquier emergencia.

La época decembrina convierte al litoral Pacífico colombiano, en uno de los destinos preferidos por muchos turistas; por tanto, la Armada de Colombia, en coordinación con DIMAR, las autoridades civiles y con el apoyo de la comunidad, han diseñado un plan para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes y de los turistas.

Dentro del Plan ‘Acorazado’, como ha sido denominado el fortalecimiento de los dispositivos de seguridad, se contempla el despliegue de tropas y Unidades de Superficie y Guardacostas de la Armada de Colombia en el norte, centro y sur del Litoral, que comprende 1.300 kilómetros de costa; así mismo, se prestará una especial atención a los cinco Parques Nacionales Naturales del litoral Pacífico: Gorgona, Malpelo, Sanquianga, Uramba y Utría.

Por ello, las autoridades han implementado las siguientes acciones: inspecciones operativas para verificar el estado de las embarcaciones de transporte turístico inscritas ante la Autoridad Marítima colombiana, corroborando que cuenten con equipos de salvamento, emergencia y comunicación, licencias de navegación, permisos y documentación requerida, puestos de control, patrullajes coordinados e interinstitucionales, y articulación total con las autoridades civiles locales.

Así mismo, a través de las Brigadas de Infantería de Marina No.2 y 4, se mantendrán tropas desplegadas en los principales afluentes fluviales del litoral Pacífico, igualmente, las Estaciones de Guardacostas de Buenaventura, Tumaco y Bahía Solano, en coordinación con la Policía Nacional, mantendrán control y realizarán actividades de prevención en costas y playas; por último, la Autoridad Marítima, efectuará acompañamiento, control y seguimiento a las embarcaciones que zarpen desde los muelles autorizados, en aras de garantizar una navegación segura con cero siniestros o situaciones que pongan en riesgo la vida humana.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

0 Comments
Friday, December 17, 2021 By merybra