En el departamento del Meta no le damos tregua a la inseguridad

Acompañados por las secretarias de Gobierno y de Movilidad y Transporte de la alcaldía de Villavicencio y alcaldías municipales, soldados de la Séptima Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, realizan control y seguimiento con patrullas perimétricas y vigilancia permanente en los barrios de la capital del Meta y municipios de la región.
  
El comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, coronel Héctor William Murillo Sánchez, durante las  operaciones de seguridad, dio un parte de tranquilidad a los metenses “En el departamento del Meta, puerta de la orinoquía colombiana, el Ejército en coordinación con nuestra Policía Nacional, trabajamos articuladamente dándole tranquilidad y seguridad para que todos los viajeros, turistas y comerciantes, transiten por nuestras vías con confianza;  por otra parte el comandante de Policía Meta, coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa o anómala que se pueda presentar en la jurisdicción del suroriente colombiano.

Si bien el departamento del Meta, no ha registrado afectaciones a la infraestructura energética y vial a causa de acciones criminales terroristas por parte del Grupo Armado Organizado, GAO, 'Clan del Golfo' y GAO residual, es gracias al control territorial  y  esfuerzo operacional de la Fuerza pública, que día y noche custodia la jurisdicción con diferentes acciones, recorriendo  las vías y municipios  con puestos de control, patrullajes y  patrullas nocturnas mixtas, en la región llanera aportas de las elecciones presidenciales.

Cabe resaltar que  en el departamento del Meta, en se  capturaron  214 el año anterior  y en lo  corrido del 2022,  la cifra asciende a  32 capturas , entre ellos alias 'El Indio', alias 'Soldado' y alias 'Brayan', contrarrestado el accionar delincuencial de este grupo  en el suroriente del país.

El Ejército Nacional nunca baja la guardia en materia de seguridad, está comprometido 100 por ciento con la población civil, generando condiciones de seguridad y confianza para resguardar su integridad y activos estratégicos de la nación,  garantizando la protección de su vida y entorno, para el normal desarrollo de las actividades cotidianas que contribuyan a su bienestar  y progreso.

Fuente: prensa –Ejército Nacional

0 Comments
Sunday, May 8, 2022 By merybra