- Con el ánimo de mitigar la extorsión y sus diferentes modalidades, las unidades de Gaula Militares trabajaron por la seguridad de los colombianos, especialmente de los viajeros durante la semana de receso.

- Bajo la campaña interinstitucional “Yo no pago, yo denuncio” y con el objetivo de capacitar cada día más a la ciudadanía frente a los delitos del secuestro y la extorsión, las 32 unidades de Gaula Militares se desplegaron por las principales vías del país, acompañaron diferentes sitios turísticos, visitaron medios de comunicación y compartieron masivamente la línea de atención 147.

Teniendo en cuenta que los grupos delincuenciales dedicados a extorsionar y secuestrar han venido cambiando sus modalidades delictivas a través de las herramientas digitales, los Gaula Militares vienen promoviendo jornadas de prevención haciendo énfasis en el autocuidado y la discreción, como un aspecto determinante para mitigar el riesgo.

Es así que con la entrega del decálogo de seguridad con los pasos a seguir en caso de llamada o visita extorsiva se compartieron recomendaciones tales como:

  • Hablar con los niños y adolescentes para que sean precavidos y no expongan su vida íntima, porque aunque parezca que una simple foto no es de trascendencia, puede convertirse en información para que los delincuentes causen daño, pues si estos acceden a algún video, foto o información de carácter personal y se publica en medios, se pierde el dominio de dicha publicación, siendo objeto de material para extorsión.
  • Cuando se solicite información a través de las páginas de internet, verificar que los link sean una página oficial, pues abundan los sitios que no están autorizados y se vuelven un riesgo.
  • Igualmente, cuando queramos realizar descargar de diferentes aplicativos ya sea en los celulares, portátiles, o tablets, se deben hacer desde páginas oficiales.
  • Tener suma precaución con los menores, saber los lugares que frecuentan sus hijos, observar sus amistades y estar atentos a cambios de comportamientos, esto deber ser una alerta.
  • En caso de sentirse víctima del secuestro o la extorsión, el primer y más importante paso es llamar a la línea 147.

Fuente: Prensa GAULA Militares.

0 Comments
Wednesday, October 20, 2021 By AndreRicoF