
La Escuela de Soldados Profesionales, consciente de la dura problemática que enfrenta el país frente al uso indiscriminado de minas y artefactos explosivos improvisados, se solidariza con los militares y civiles víctimas y con sus familias.
Desde el 4 de abril de 2006, en diferentes países alrededor del mundo se realizan múltiples acciones para generar consciencia sobre los graves daños producto de este flagelo con el fin de erradicarlos y dar asistencia a las víctimas.
En el 2016, el Ejército Nacional, capacitó y certificó en Desminado Humanitario, con el apoyo y aval de la Organización de Estados Americanos, a más de 5 mil miembros del Ejército. El entrenamiento se realizó en la Escuela de Soldados Profesionales y gracias al arduo trabajo de estos Héroes Bicentenarios 2 departamentos del país (Quindío y Magdalena) han sido declarados libres de sospecha de minas.
Hoy, en medio de una fecha tan importante y pese a las dificultades y peligros propios del quehacer militar, los Héroes Bicentenarios del Ejército Nacional, reafirman su compromiso de continuar sirviendo al país para que todas las personas puedan transitar libres y seguras por todo el territorio nacional.
Fuente: Escuela Soldados Profesionales – ESPRO
- Inicie sesión para enviar comentarios