A partir de la consolidación y estabilización del territorio colombiano, el Ejército Nacional en cooperación con la Universidad Jesuita de Washington D.C. y Georgetown University, tienen como propósito poner en curso proyectos productivos y  brindar su apoyo para convertir en un éxito el café que se produce en el municipio de Planadas, sur del Tolima, y crear así oportunidades para las comunidades de la región. 

Por lo anterior, han llegado a la zona especialistas de negocios que trabajarán durante dos meses en desarrollar estrategias, dar recomendaciones y establecer contactos internacionales para fomentar la exportación del café producido en Planadas.

“El mercado americano está dispuesto a pagar precios elevados por café orgánico de calidad, como el que es producido en Planadas; las empresas Starbucks y Whole Foods, que ya tienen infraestructura establecida para acceder a consumidores, están buscando activamente productos como los que se ofrecen en Planadas”, aseguró Sachin Nagrani, MD Family Medicine, Licenciado en Washington D.C.

“La invitación es a que lleve la voz, que Planadas ya no es una zona roja, es un municipio tranquilo”, afirmó Julieth Paola Villa, líder de mujeres a Nagrani.
Por su parte, el Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo con su Batallón de Acción Integral No.5, realizará el seguimiento a la ejecución de los procesos.

De esta forma, el Ejército Nacional a través de la Quinta División, Sexta Brigada y Comando Operativo de Estabilización y Consolidación Zeus, ratifican su compromiso por el desarrollo social del sur del Tolima.

Fuente: Ejército Nacional 

0 Comments
Wednesday, April 10, 2019 By merybra