En el marco de la Primera Expedición Científica Pacífico 2018 que se lleva a cabo a bordo del buque ARC ‘7 de Agosto’ utilizado como plataforma científica, los 33 expedicionarios explican los resultados preliminares de sus investigaciones y la importancia de sus proyectos para el conocimiento de los ecosistemas marinos costeros y beneficio de las especies y comunidades que habitan la región de Cabo Manglares.
Los investigadores de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, trabajan diariamente calculando la diversidad taxonómica y funcional de aves y reptiles en la zona de litoral y de manglar de Cabo Manglares; es decir, buscan identificar las especies existentes y desconocidas de la zona.
Este proyecto pretende alimentar las colecciones científicas del país y buscará convertirse en un precedente importante del capital natural que existe en la zona. Los estudios adelantados en este proyecto se han desarrollado en las zonas de Candelilla de la Mar, Bajo Cumilinche, Milagros y Teherán.
- En búsqueda de una posible solución ante escenarios de derrame petrolero.
- La expedición Pacífico de la mano con la comunidad piangüera y pesquera
- Primera clase en vivo desde el Pacífico Colombiano
- La tripulación 24/7 del buque ARC ‘7 de Agosto’
- Inicie sesión para enviar comentarios