CCOET conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

El Comando Conjunto Estratégico de Transición, CCOET, conmemora el día Internacional de la Desaparición Forzada, reiterándole a Colombia y al mundo entero que estos hombres y mujeres desaparecidos en el cumplimiento de su deber, siguen estando presentes en la memoria institucional.

El Comando Conjunto Estratégico de Transición – CCOET conmemora su sexto aniversario

Durante seis años, este comando estratégico ha trabajado de manera incansable por el aporte al esclarecimiento de la verdad, la Justicia Especial para la Paz, la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, la memoria histórica del país y a cada uno de los sistemas que acompañan y se engranan para garantizar la verdad, justicia, reparación y no repetición posterior a la firma de los acuerdos de paz.

Ceremonia de Transmisión de Mando del  CCOET de las Fuerzas Militares

Con motivo de la Transmisión de mando del Comando Conjunto Estratégico de Transición de las Fuerzas Militares (CCOET) se llevará cabo una ceremonia militar este viernes, 24 de enero, a las 11:00 de la mañana ,en el campo de paradas de la Escuela de Infantería, Cantón Militar Norte en Bogotá D.C.

La historia de las Fuerzas Militares de Colombia reunida en un solo lugar: Museo Militar

Este año, según datos de la Dirección de Memoria Histórica y Contexto, del Comando Conjunto Estratégico de Transición (CCOET) de las Fuerzas Militares, el Museo Militar ha sido visitado por 128.800 personas, entre ellos 13.034 extranjeros, quienes han conocido y observado gran parte de nuestra historia.

Familias de militares asesinados en la masacre de Gutiérrez participaron en actividad navideña

En el casino de suboficiales del Batallón de Artillería No.13 se llevó a cabo una celebración navideña con las familias de los militares que fueron asesinados en el municipio de Gutiérrez, Cundinamarca, el 8 de julio de 1999, tras un ataque terrorista por parte de las antiguas Farc.

El CCOET cuenta con la Dirección de Apoyo a los Militares Víctimas y Restitución de Tierras  

Se estima que hay un aproximado de 372.016 militares víctimas del conflicto armado en Colombia, las cuales en este proceso de transición reciben atención de distintas entidades gubernamentales y de la misma fuerza a la que está adscrito.