Por primera vez militares víctimas participan en Espacios de escucha de la Comisión de la Verdad

En aras de continuar aportando a la construcción de verdad y visibilizar la realidad vivida por miles de militares y sus familias que fueron víctimas de diferentes hechos atroces durante el cumplimiento del deber de proteger a la nación y a sus conciudadanos, el Ejército Nacional participará en los Espacios de Escucha de la Comisión de la Verdad, enfocados a conocer las historias de los miembros de la institución en el marco del conflicto armado.

Dignificación y visibilización de los integrantes de la Fuerza Pública víctimas del conflicto y sus familias 

Después de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia, el reconocimiento de las víctimas ha sido uno de los factores fundamentales para su debido desarrollo. De allí que los integrantes de la Fuerza Pública que se han visto afectados por el conflicto, les sean reconocidos sus derechos.

Militares afectados por minas antipersonales participaron en torneo deportivo 

La Sexta División del Ejército Nacional con el programa Fe en Colombia, en desarrollo de estrategias que permitan fortalecer las capacidades de militares que resultaron afectados por minas antipersonales y municiones sin explosionar en el área de operaciones durante el cumplimiento del deber, realizaron el primer campeonato de fútbol relámpago, denominado: Golombiao Héroes.

Ejército entrega informe sobre afectaciones por minas antipersonal a la Casa de la Verdad

El Comandante del Ejército Nacional, el Departamento Jurídico Integral, la Séptima División del Ejército Nacional y la Universidad de Medellín; entregan a la Casa de la Verdad de Antioquia y el eje Cafetero el Informe ‘LUCES PARA LA VERDAD: Afectaciones de las minas antipersonal en la vida de los militares víctimas.

Familiares de militares víctimas del conflicto recibieron pedagogía en pro de la dignificación de sus seres queridos

​​​​​​El Comando Conjunto Estratégico de Transición, adelantó un espacio de pedagogía para los integrantes de la Fundación Color y Esperanza, integrada por viudas, madres, padres e hijos de nuestros héroes.