Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Comunidades étnicas de Puerto Pizario libres de minas antipersonal

cogfm-armada-de-colombia-desminado-humanitario-valle-del-cauca-choco-27.jpg

Referente al boletín de prensa titulado como 'Comunidades étnicas de Puerto Pizario libres de minas antipersona' emitido el pasado 27 de agosto, nos permitimos aclarar:

1. La Armada de Colombia no es la institución competente para declarar un Territorio Libre de Sospecha de Minas Antipersona, sino de realizar las labores de inspección para determinar si existe o no la presencia de Artefactos Explosivos Improvisados.

2. Tras las denuncias interpuestas por indígenas Wounaan y de las comunidades afrodescendientes asentadas en el Litoral del río San Juan, la Armada de Colombia y el Ejército Nacional en cumplimiento de su misión, durante cinco días realizaron verificaciones con caninos antiexplosivos en los sectores conocidos como Limoncillos, Nueva Floresta y los caminos cercanos a las quebradas de Docordó, Dopurma y Llano, estableciendo que en la zona no se hallaban Artefactos Explosivos Improvisados.

3. Estos sectores habían dejado de ser frecuentados por los habitantes del sector para desarrollar actividades de agricultura y pesca, debido a la sospecha de presencia de Artefactos Explosivos Improvisados, causando miedo y posible confinamiento en los pobladores de la región. La Armada de Colombia ratifica su compromiso con la seguridad humana, desarrollando operaciones que permitan evitar nuevos casos de víctimas por minas antipersona y mantener las condiciones de seguridad de las poblaciones que habitan el Pacífico colombiano. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar la presencia o sospecha de Artefactos Explosivos Improvisados a las líneas 123, 146 o 147.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Blog tags
Armada de Colombia
labores de inspección
si existe la presencia de Artefactos Explosivos Improvisados
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo