Desde el municipio de Nilo, Cundinamarca, en la Escuela de Soldados Profesionales del Ej茅rcito Nacional (ESPRO), se vivi贸 el exigente proceso de incorporaci贸n para conformar el curso No.70 extraordinario de soldados profesionales.
Cada una de las etapas del proceso que realizan miles de j贸venes para cumplir el sue帽o de ser soldados profesionales, se desarrolla con el prop贸sito de seleccionar al personal que cuente con capacidades id贸neas y fundamentadas para la misi贸n del Ej茅rcito Nacional. Los aspirantes llegan a la Escuela acompa帽ados por un grupo de delegados de sus unidades, y pasan por cada uno de los comit茅s antes de ser admitidos como alumnos.
Inicialmente, se revisan sus antecedentes judiciales, fiscales y disciplinarios. Posteriormente, se realiza la prueba de toxicolog铆a y la valoraci贸n por parte del equipo de psicolog铆a. Una vez han completado esta primera etapa, presentan una prueba de nataci贸n en la que deben realizar apnea est谩tica durante 30 segundos, un recorrido de 10 metros en apnea din谩mica y 30 metros en estilo libre. De all铆 tienen una revisi贸n odontol贸gica y una prueba f铆sica donde realizan flexiones de brazo, abdominales y trote.
Para finalizar, pasan a los comit茅s de medicina general y medicina laboral, y culminan en la oficina de personal, donde adquieren la condici贸n de alumnos al ser ingresados al sistema.
Ya en su calidad de alumnos, reciben el material necesario a lo largo del curso, conforman los pelotones, compa帽铆as y batallones, para luego iniciar el proceso de formaci贸n que los capacitar谩 y les permitir谩 adquirir las competencias necesarias para asumir su labor como soldados profesionales.
Una de las primeras etapas que deben superar los futuros soldados profesionales, es la fase human铆stica, la cual permite conocer el estatuto del soldado, el r茅gimen disciplinario, los conceptos de la justicia penal militar, el contenido del c贸digo de honor y las caracter铆sticas e importancia de la cultura institucional.
Durante las primeras semanas, la cultura f铆sica es fundamental, por lo que realizan gimnasia b谩sica sin armas, practican taekwondo, desarrollan la primera prueba f铆sica y pasan las diferentes pistas de entrenamiento. Siendo esto solo el inicio de un plan educativo que logra forjar a trav茅s de la disciplina y la constancia a los hombres que conforman el eslab贸n m谩s importante en la defensa de la seguridad nacional.
Fuente: prensa - Escuela Militar de Suboficiales