Con la incautación de estos alijos, se evitó la comercialización de más de 4.8 millones de dosis de estupefacientes, en las calles del mundo.
Durante la operación, también se incautaron 700 galones de gasolina procesada y equipos de comunicación satelital.
En desarrollo de dos operaciones navales, unidades de la Armada de Colombia lograron la incautación, de aproximadamente tres toneladas de estupefacientes, en aguas del Pacífico colombiano, los cuales tendrían como destino Centroamérica.
En la primera interdicción, tras una persecución, buques de la Institución Naval, detectaron una embarcación que se desplazaba de manera sospechosa a 60 millas náuticas de Buenaventura. De inmediato, se desplegó una Unidad de Reacción Rápida – URR de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, para realizar la inspección correspondiente.
Pese a los intentos por darse a la fuga y gracias a la rápida reacción de los Marinos de Colombia, se logró interdictar la lancha sospechosa, encontrando en su interior, 79 bultos de diferentes formas y tamaños, que, por sus características, se asemejarían a sustancias ilícitas, que eran transportadas por tres sujetos de nacionalidad nicaragüense. Así mismo, fueron incautados 700 galones de gasolina procesada y equipos de comunicaciones.
La segunda operación, se llevó a cabo gracias a información de Inteligencia Naval, que permitió a los tripulantes de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, desplegarse a 175 millas náuticas de Tumaco, en Nariño, donde detectaron una carga que habría sido arrojada al mar, siendo recuperada por los tripulantes de la Armada Nacional, identificando que se trataba de 38 bultos de diferentes formas y tamaños, con características similares a los de la primera operación.
Una vez trasladado el material ilícito incautado, hasta instalaciones de la Institución Naval, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, al total de los 117 bultos hallados, en ambas operaciones, determinando que se trataba de 1.830 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 1.679 kilogramos de marihuana. Los tres sujetos capturados y los alijos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para adelantar los procedimientos legales correspondientes.
Con estas incautaciones, dejaron de ingresar más de 97 millones de dólares a las finanzas de las estructuras criminales al servicio del narcotráfico y se evitó la comercialización de más de 4.8 millones de dosis de estupefacientes, en las calles del mundo.
La Armada de Colombia reitera su compromiso en la lucha contra las economías ilegales e invita a la comunidad a informar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad y la tranquilidad en esta región del país, a través de la línea gratuita 146, disponible las 24 horas del día.
Autor: prensa – Armada de Colombia