MISI脫N
Coordina y articula las l铆neas estrat茅gicas en Transici贸n, Implementaci贸n, Estabilizaci贸n, Procesos de Negociaci贸n y Sujeci贸n de los Grupos Armados Organizados (GAOS), con el fin de asesorar al Alto Mando y Sector Defensa en la toma de decisiones que permitan garantizar la legitimidad y la seguridad jur铆dica institucional.
CAPACIDADES
Planear, coordinar y direccionar las capacidades de las Fuerzas Militares en lo concerniente a la terminaci贸n de conflictos e implementaci贸n de los acuerdos de paz, de acuerdo con las pol铆ticas, directrices y lineamientos establecidas por el Gobierno Nacional, Ministerio de Defensa Nacional y Comando General de las Fuerzas Militares, a trav茅s de las l铆neas estrat茅gicas, que permitan aportar avances en el cumplimiento de la misi贸n.
Proponer mecanismos de articulaci贸n entre las agencias e instituciones del Estado, Fuerzas Militares y organizaciones internacionales, part铆cipes de la implementaci贸n de los acuerdos de paz, que permitan garantizar la seguridad y protecci贸n del personal participante durante las diferentes etapas del proceso de paz.
Identificar probables escenarios a futuro, retos y amenazas, que se puedan dar frente a los procesos de negociaci贸n o sometimiento a la justicia con los Grupos Armados Organizados a fin de contribuir al dise帽o de planes estrat茅gicos para enfrentarlos.
Dise帽ar y construir proyectos de sometimiento a la justicia, modelos y estrategias de negociaci贸n, que garanticen el cumplimiento misional de las Fuerzas Militares y Polic铆a Nacional en terminaci贸n del conflicto.
Emitir directrices a las Fuerzas Militares de conformidad con la misi贸n constitucional y preceptos legales, en referencia con el modelo del Sistema de Verdad, Justicia, Reparaci贸n y No Repetici贸n (SIVJRNR) con el fin de asesorar a las FFMM para esclarecer temas, aspectos y/o decisiones relacionados con el SIVJRNR.
Establecer relaciones de acercamiento internacional con Organizaciones y Agencias de otros pa铆ses a trav茅s del desarrollo de pr谩cticas de colaboraci贸n y entendimiento para mejorar la interacci贸n, intercambiar experiencias y compartir lecciones aprendidas.
Establecer relaciones de cooperaci贸n acad茅mica con instituciones universitarias y de investigaci贸n para el desarrollo de l铆neas de investigaci贸n referentes a terminaci贸n del conflicto y construcci贸n de paz.
Establecer mecanismos de coordinaci贸n que permitan impulsar actividades para la construcci贸n de la memoria hist贸rica de las Fuerzas Militares en el marco de la transici贸n al posconflicto, en aras de mantener y fortalecer la legitimidad institucional.
Liderar las iniciativas en el desarrollo de las actividades propias del museo y lugares de memoria de las Fuerzas Militares, para la generaci贸n de una l铆nea com煤n de contenidos de la memoria hist贸rica institucional.