Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares de Colombia afianzan lazos de cooperación con la OTAN

Fuerzas Militares de Colombia afianzan lazos de cooperación con la OTAN

Durante tres días una delegación de las Fuerzas Militares de Colombia, en cabeza del Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante General de las Fuerzas Militares, sostuvo reuniones de alto nivel con integrantes de la OTAN en Bruselas, Bélgica. 

Es de anotar que, un total de ocho países son socios globales de la OTAN, siendo Colombia el único en América Latina, lo cual convierte a nuestro país en un referente internacional. Este nivel de relacionamiento inició en 2015, pero fue en 2021, con la firma del Programa de Asociación Personalizado – ITPP, que se intensificó esta alianza de beneficio mutuo.

Con el objeto de afianzar y fortalecer los lazos de cooperación entre las Fuerzas Militares de Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte - OTAN, una delegación de alto nivel integrada por representantes del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, estuvieron por tres días en el Cuartel General de la OTAN en Bruselas, y en el Cuartel General Supremo de las Potencias aliadas en Europa, con sede en la ciudad de Mons, Bélgica, con la intención de renovar por tres años más el Programa de Asociación Personalizado - ITPP, el cual permite mejorar el alcance del área de cooperación en temas como la lucha contra el terrorismo, la seguridad marítima, la lucha contra la corrupción, la ciencia, el cambio climático, la gestión de emergencias, la educación militar, la promoción de los Derechos Humanos, la ciberdefensa, la ciberseguridad, las respuestas a amenazas globales compartidas, la tecnología, la innovación, así como la implementación del programa de mujeres, paz y seguridad, en las cuales las Fuerzas Militares de Colombia han logrado significativos avances.

Los ITPP son la principal herramienta que utiliza la OTAN para coordinar su cooperación con sus socios, actualmente, de los ocho países socios globales (Australia, Colombia, Irak, Japón, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán), sólo Colombia y Corea del Sur tienen vigente ITPP.

El encargado de recibir a la delegación colombiana fue el Almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, Presidente del Comité Militar de la OTAN, quien dejó claro el invaluable aporte de este país como único socio global latinoamericano. Además, subrayó la exitosa implementación del ITPP, y se mostró agradecido por el firme liderazgo de Colombia por seguir fortaleciendo la ya sólida relación con la OTAN.

Durante su intervención en el parlamento, el Almirante Francisco Cubides, destacó la estrategia de seguridad de Colombia y su liderazgo y experiencia en la lucha contra las amenazas transnacionales, particularmente contra el narcotráfico. También, recordó la necesidad de crear asociaciones sólidas con naciones de ideas afines, con el objetivo de mantener el orden internacional basado en reglas, al mismo tiempo que, manifestó los avances del plan orientado a lograr las certificaciones en el marco del Operational Capability Concept Evaluation and Feedback Programme - OCC E&F, herramienta práctica que fortalece la interoperabilidad y permite a las Fuerzas Militares operar bajo estándares de la OTAN. Finalmente, recordó que, continúa el proceso de certificación del Centro Internacional de Desminado del Ejército Nacional como un centro PTEC - Partnership Training and Education Center, condiciones que también se buscan para otros centros de capacitación de la Armada de Colombia y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Entre las reuniones de alto nivel con los líderes de la OTAN se destacan el encuentro con Javier Colomina, Subsecretario General Adjunto de Asuntos Políticos y Política de Seguridad de la OTAN; la reunión con el Teniente General Janusz Adamczak, Director General del Estado Mayor Militar Internacional de la OTAN; la audiencia con el General Markus Laubenthal, Jefe de Estado Mayor de SHAPE y el acercamiento con Daniel Prado Albarracín, Embajador de Colombia ante el Reino de Bélgica, este último de vital importancia teniendo en cuenta que, el apoyo de la misión diplomática en Bélgica es clave para seguir consolidando esta cooperación efectiva a través del diálogo con los países europeos.

Esta visita oficial reafirma el compromiso, el liderazgo regional y la proyección internacional de las Fuerzas Militares de Colombia con la seguridad cooperativa, consolidando el papel del país como un aliado confiable para la estabilidad del hemisferio occidental y de la comunidad internacional.

Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM 

Etiquetas
Comando General de las Fuerzas Militares - COGFM
Cooperación internacional
Colombia y la OTAN
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
14 Mayo, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo