Cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva de las Fuerzas Militares celebró 49 años de historia.
Ministro Pedro Sánchez calificó como un “activo estratégico” el papel de los Oficiales de la Reserva.
El Sistema de Defensa del país conmemoró al cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva por su cuadragésimo noveno aniversario.
Cerca de cinco décadas han transcurrido desde 1976 cuando el entonces Comandante de las Fuerzas Militares, General Rafael Navas Pardo, ordenó la creación del cuerpo de Profesionales Oficiales de la Reserva, hasta el día de hoy, cuando el propio ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez se comprometió a potenciar la capacidad de articulación interinstitucional de este activo con el que cuenta el sistema de defensa del país.
“El Gobierno Nacional y la ciudadanía reconoce su valioso aporte. Por eso, desde el Ministerio de Defensa estamos comprometidos con fortalecer el rol estructural de la Reserva. Vamos a avanzar hacia un sistema más dinámico, que permita vinculación y actualización constante, aprovechando los avances tecnológicos, la interoperabilidad regional y el valor social que ustedes representan” advirtió el jefe de la Defensa.
El Cuerpo de Oficiales de la Reserva nació en un momento de grandes desafíos para la seguridad y gobernabilidad del país, con el propósito de integrar las capacidades del talento civil con la vocación de servicio militar y fortalecer así el vínculo entre la sociedad y sus fuerzas armadas.

“El modelo de los Oficiales de la Reserva es también un modelo de liderazgo ciudadano, donde la ética, el mérito y la vocación de servicio no son consignas sino prácticas diarias” señaló el representante del Gobierno Nacional, en medio de la ceremonia militar con la que se conmemoró los 49 años de historia, en el campo de paradas ‘Coronel Carlos Pinzón Azuero’ de la Escuela de Infantería del Ejército Nacional.
Para el Ministro Sánchez, la inteligencia situacional, la capacidad de articulación interinstitucional y el aporte técnico de quienes integran el Cuerpo de Oficiales de la Reserva, “son los activos estratégicos que el país necesita”, si se tiene en cuenta el contexto de la amenaza actual, la cual no es solo armada sino también ambiental, cibernética, informativa y social.
“Los Oficiales de la Reserva no son auxiliares ni reemplazos. Son una extensión viva de la Fuerza en la población, un puente entre el mundo civil y el espíritu militar. Un cuerpo que resume, en su práctica cotidiana, el ideal del servicio público con causa superior”, puntualizó el Ministro de Defensa.
Autor: prensa - Ministerio de Defensa Nacional