Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Capacidades aéreas para vigilancia y reconocimiento al servicio de calamidad pública vichadense

Capacidades aéreas para vigilancia y reconocimiento al servicio de calamidad pública vichadense

En respuesta a la declaratoria de calamidad pública en el departamento del Vichada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Oriente (GAORI), desplegó capacidades de vigilancia aérea y reconocimiento territorial en zonas afectadas o con alto riesgo de emergencia.

Mediante vigilancia preventiva y estratégica desde el aire, se realizan sobrevuelos de reconocimiento en áreas vulnerables como Puerto Carreño, Cumaribo y Santa Rosalía, con el fin de identificar condiciones críticas, verificar afectaciones y evaluar la viabilidad de establecer rutas seguras para el transporte de ayudas y personal. Además, se realiza un monitoreo constante, generando información clave para la toma de decisiones.

Como parte del plan de contingencia, el GAORI participa activamente en los Puestos de Mando Unificado (PMU) citados por la Gobernación del Vichada, articulando esfuerzos con autoridades civiles, organismos de socorro y entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo. Además, se verifica diariamente la disponibilidad de medios para atender la emergencia, incluyendo aeronaves para la evacuación de personas en condición de riesgo y el despliegue de capacidades logísticas de apoyo aéreo.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana reafirma así su compromiso con el bienestar de la población civil, apoyando activamente la respuesta institucional ante emergencias naturales y fortaleciendo su rol como actor clave en la protección del territorio y en la atención integral de las comunidades en situación de vulnerabilidad en el Oriente Colombiano.

Autor: Oficina de Comunicaciones Públicas GAORI

Etiquetas
Fuerza Aeroespacial Colombiana
Sobrevuelos tras ola invernal
Puerto Carreño - Vichada
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
15 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo