Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Operación Péekáamba: Ejército Colombiano se destaca en México por su experiencia en rescate y atención de desastres

Operación Péekáamba: Ejército Colombiano se destaca en México por su experiencia en rescate y atención de desastres

Durante una semana, una delegación de nueve soldados rescatistas del Ejército Nacional, con amplia experiencia en operaciones de ayuda humanitaria, participó en un ejercicio multinacional que reunió a ejércitos de todo el continente.

Péekáamba -que en lengua maya significa «terremoto»- fue el nombre asignado a esta operación, cuyo objetivo fue fortalecer las capacidades colectivas frente a desastres naturales y emergencias humanitarias, tomando como referencia experiencias reales, como los sismos de gran magnitud.

Este ejercicio de gran envergadura, liderado por México, contó con la participación de 168 soldados provenientes de países como Canadá, Estados Unidos, Argentina y Colombia, entre otros.

La actividad se desarrolló por etapas, incluyendo una fase de planeamiento y la activación de 13 escenarios simultáneos y progresivos, en los que los participantes brindaron apoyo a la población civil ante un desastre simulado.

El Ejército Colombiano aportó personal altamente capacitado en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, atención de incendios forestales, rescate con cuerdas y administración de alojamientos temporales. Es importante resaltar que nuestra Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres es un referente internacional gracias a su preparación como equipo USARCOL13.

Este tipo de experiencias inmersivas resulta clave para fortalecer la interoperabilidad, el trabajo conjunto y establecer hojas de ruta frente a desafíos logísticos y tácticos en escenarios reales y complejos.

La participación en la Operación Péekáamba reafirma el compromiso del Ejército Nacional con la preparación constante, el intercambio de conocimientos y la consolidación de la cooperación regional.

Con cada entrenamiento, nuestros soldados reafirman su vocación de servicio y su capacidad para brindar una respuesta oportuna, eficiente y humana ante cualquier emergencia, protegiendo siempre la vida y el bienestar de los colombianos.

Autor: prensa - Comando de Ingenieros

Etiquetas
Ejército Nacional
Batallón de Ingenieros Militares
Operación Péekáamba
Soldados rescatistas
Cooperación internacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
31 Julio, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo