En un trabajo interinstitucional, tropas del Ejército Nacional, con el apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación, Migración Colombia y junto a la Embajada de los Estados Unidos, lograron la captura de 11 personas en varias ciudades del país, quienes presuntamente hacían parte de una estructura delincuencial dedicada al tráfico de migrantes y a la falsificación de documentos públicos y privados.
Por medio de un trabajo de inteligencia y contrainteligencia militar se hicieron efectivas las órdenes judiciales a través de allanamientos y registros simultáneos en Barranquilla, Soledad y Malambo, Atlántico, así como en Valledupar, Cesar, y Medellín, Antioquia.
Entre los capturados se encuentran tres personas que, valiéndose de su cargo en entidades públicas, habrían facilitado la expedición de documentos falsos para permitir el tránsito irregular de migrantes por el territorio colombiano.
Durante los allanamientos se identificaron y pusieron a salvo a tres víctimas del tráfico de migrantes, dos de nacionalidad ecuatoriana y una dominicana, quienes fueron trasladados para su atención y procesos legales correspondientes.
Asimismo, se incautó un arma de fuego tipo revólver, seis cartuchos calibre 38 mm y un computador portátil. Además, los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Las investigaciones continúan para determinar el alcance de esta red transnacional que afectaba la seguridad nacional y los derechos humanos de los migrantes.
El Ejército Nacional, reafirma su compromiso con la seguridad y continúa desarrollando operaciones interinstitucionales en defensa y cumplimiento de la constitución y la ley.
Autor: prensa – Ejército Nacional