Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Fuerzas Militares reafirman su compromiso con la ética y la transparencia en seminario contra la corrupción

Fuerzas Militares reafirman su compromiso con la ética y la transparencia en seminario contra la corrupción

Con gran éxito finalizó el Seminario “Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción” realizado por el Comando General de las Fuerzas Militares, a través de la Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia y Ética, realizado en el Auditorio Bicentenario Batalla de Ayacucho de la Escuela Superior de Guerra ‘Rafael Reyes Prieto’.

El General Hugo Alejandro López Barreto, Jefe de Estado Mayor Conjunto, destacó la firme postura del Comando General de las Fuerzas Militares contra la corrupción. "La directriz es clara: cero tolerancia frente a la corrupción", afirmó durante un seminario conmemorativo del Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción.

Señaló además que este compromiso es diario, sostenido y está presente en todas las acciones que realizan los miembros de la institución. Subrayó que no hay espacio para actos que traicionen el juramento hecho ante la Patria, y que la ética y la transparencia son parte de la esencia misma del militar colombiano. “Nuestros principios y valores son innegociables y se fortalecen en esta institución que nos exige actuar siempre bajo la más alta moral”, puntualizó.

El General López también destacó que proteger la institucionalidad implica blindarla contra la corrupción, defenderla de intereses particulares y preservarla siempre al servicio de la nación. “Proteger la institucionalidad es proteger a Colombia”, enfatizó, al tiempo que agradeció especialmente al coronel Juan Carlos Orjuela Avilés, director de la Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia y Ética del Comando General de las Fuerzas Militares, por su liderazgo y trabajo en la campaña institucional “Glaucus”, que promueve la ética y la transparencia como pilares fundamentales de las Fuerzas Militares.

Fuerzas Militares reafirman su compromiso con la ética y la transparencia en seminario contra la corrupción

El seminario contó con la participación de destacados ponentes que abordaron temas clave en la lucha contra la corrupción. Entre ellos, María Paola Suárez Morales, Procuradora Delegada para las Fuerzas Militares, quien habló sobre los mecanismos de prevención, control y sanción de actos de corrupción desde la Procuraduría; Juan Francisco Amézquita, del Ministerio de Defensa, quien presentó herramientas de denuncia como la línea 157; el Capitán de Navío (R) PhD Samuel Rivera Páez, quien abordó la desvinculación moral como causa de actos indebidos; la mayor Shirley Paulina Torres, quien expuso sobre riesgos de corrupción en la contratación y buenas prácticas; y el coronel (EC) José Luis Bastidas Moreno, quien explicó cómo se implementa la transparencia en operaciones militares.

Asimismo, se realizaron dos paneles temáticos. En el primero se discutieron medidas de prevención de la corrupción desde el sector privado, con la participación de Juan Pablo Rodríguez Cárdenas, Alejandro Mejía y Felipe Serrano Martínez. En el segundo, se abordaron competencias y herramientas investigativas en la lucha contra la corrupción, con intervenciones del brigadier general Marco Aurelio Bolívar Suárez, Fiscal General de la Justicia Penal Militar y Policial, y Justino Hernández Murcia, director especializado contra la corrupción.

Este espacio académico e institucional reafirma el compromiso de las Fuerzas Militares de Colombia con la integridad, la transparencia y el fortalecimiento de la confianza ciudadana, valores esenciales en su papel como pilar de la democracia y garante de la estabilidad del Estado.

Autor: Comunicaciones Estratégicas COGFM 

Etiquetas
Comando General de las Fuerzas Militares - COGFM
Dirección de Aplicación de Normas de Transparencia y Ética - DANTE
Seminario Integridad Institucional y Lucha contra la Corrupción
Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
20 August, 2025

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo