Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Colombia cuenta con un nuevo simulador de puente Full Mission de 360° de visualización

cogfm-armada-de-colombia-nuevo-simulador-de-puente-full-mission-de-360-de-visualizacion-25.jpg

En el marco de su mejora continua, la Escuela Naval de Cadetes 'Almirante Padilla' - ENAP, adelantó un proceso de modernización de la infraestructura tecnológica con la que cuenta el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas - CIDIAM, permitiendo la ampliación de 300 a 360 grados de visualización en el Simulador de Puente Full Mission, único con estas características en el país.

"Se instalaron cinco nuevos canales de visualización láser de última tecnología aumentando el sistema de proyección de 300 a 360 grados. Esta capacidad que adquirimos, nos permite dar más realismo e inmersión en las maniobras que desarrollamos en esta plataforma. Se continuarán realizando los mismos entrenamientos, pero ahora con un mayor rango en el campo visual y calidad de imagen, mejorando la experiencia de los usuarios a un entorno más real", explicó el capitán de corbeta Gonzalo Rojas, director del CIDIAM.

En Latinoamérica, sólo Colombia y Panamá tienen simuladores de puente con este grado de visualización, lo que ubica al país como un referente regional en cuanto al uso de la tecnología y su pertinencia en los procesos de capacitación y entrenamiento, no sólo de la gente de mar, sino también de las tripulaciones de las unidades a flote de la Institución Naval.

“Estas mejoras tecnológicas se alinean con la estrategia de desarrollo tecnológico con la cual está comprometida la Armada de Colombia y que busca contribuir al desarrollo del país, en los espacios oceánicos, fluviales y terrestres bajo su responsabilidad, con el empleo de un poder naval sostenible y la industrialización autosuficiente de la producción científica” expresó el Contralmirante Javier Alfonso Jaimes Pinilla, director de la ENAP.

Este simulador de puente entró en funcionamiento en el año 2015, con la apertura del CIDIAM, en la Escuela Naval, como parte de los proyectos Offset del Ministerio de Defensa Nacional; actualmente cuenta con certificación clase A de la Det Norske Veritas (DNV), y luego de esta mejora se tramitará la certificación ante la Dirección General Marítima - DIMAR, como un simulador de puente full mission de 360°.

Más de 30 áreas que abarcan el Mar Caribe, el Océano Pacífico y geografías Antárticas han sido creadas desde el laboratorio de diseño, para realizar en esta plataforma ejercicios de maniobras de navegación a bordo de diferentes tipos de embarcaciones, facilitando el entrenamiento y capacitación que apalanca la seguridad marítima integral.

Estas herramientas tecnológicas, que integran iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación, mediante el uso de la simulación en tiempo real como plataforma pedagógica para la formación en la toma de decisiones, hacen parte integral de la capacitación de los alumnos del Batallón de Cadetes, las tripulaciones de las unidades de la Armada de Colombia, la realización de entrenamientos especiales y cursos Modelo OMI que están dispuestos para todo el gremio marítimo y empresarial, bajo una metodología ajustadas a las necesidades del sector.

Fuente: prensa - Armada de Colombia 

Etiquetas
Armada de Colombia
capacidades Fuerza Militares
simulador de puente
Full Mission de 360° de visualización
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo