Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Así fue la operación que llevó de vuelta a su hogar a dos ejemplares del ave nacional de Colombia

cogfm_liberacion_aves.jpeg

Un helicóptero “Black Hawk” de la Fuerza Aérea Colombiana que mes y medio atrás acudió para rescatar a los dos cóndores, fue el encargado de llevarlos de vuelta a casa, misión que revive la esperanza de la conservación de esta especie, de la cual se estiman sólo quedan 150 ejemplares en el país.

Médicos veterinarios, zoólogos y biólogos condoristas de Colombia, Chile y Ecuador fueron los encargados de atender y recuperar a estas aves, encontradas por campesinos de la región el 21 de noviembre de 2018 y entregadas a los bomberos de la zona, tras recibir el requerimiento por parte de las autoridades ambientales, la Fuerza Aérea las trasladó al Parque Jaime Duque en Tocancipá.

Los exámenes arrojaron que había plomo en su sangre y esto se evidenciaba en su condición, uno de ellos no caminaba y el otro no podía alzar vuelo, las aves sufrían de depresión e inapetencia, su proceso de recuperación las mantuvo 15 días en el área de cuidado crítico, tras 5 días empezaron a comer a voluntad, siendo éste el primer signo de su evolución hasta su total recuperación.

 El Comando de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con las directivas del Parque Jaime Duque, programó la operación que permitió llevar a esta pareja de cóndores de regreso a su hogar, acompañados de una veterinaria y el curador de aves del zoológico ubicado en este bioparque.

Desde temprano, una tripulación del Comando Aéreo de Combate No. 5 se alistaba para desarrollar esta importante y retadora tarea, a la par en el Parque, les aplicaban medicamentos para aumentar sus defensas y verificaban la operatividad de los rastreadores satelitales que les fueron puestos para estudiarlos; las aves fueron subidas a un tractor para trasladarlas al helipuerto del Museo Aeroespacial Colombiano.

 Llegó el helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, comandado por el Capitán Edwin Sanabria, experimentado piloto del UH-60 Black Hawk, quien se encargó de orientar a los pasajeros mientras los tripulantes y cuidadores aseguraban los guacales al interior de la aeronave, así inició un vuelo que se desarrolló en las más estables condiciones para no generar estrés en las aves, que no fueron sedadas para garantizar que estuvieran en sus cinco sentidos a la hora de la liberación.

 Al aterrizar en la cancha de fútbol de la Escuela Normal Superior “Sady Tobón Calle” de Cerrito, Santander, esperaba la comunidad en compañía de las autoridades regionales, tras un efusivo recibimiento se emprendió un camino por carretera de 45 minutos para llegar a las cercanías del Páramo del Almorzadero, luego, tras 2 kilómetros de recorrido a pie y en lo más alto del cerro, llegó el esperado momento de abrir el guacal.

 Imponentes, dieron los primeros pasos, extendieron sus alas, saludando a todos los asistentes, reconocieron su lugar y salieron a reclamarlo en vuelo, el cielo, su páramo, su espacio. Fue un momento lleno de felicidad, de orgullo y júbilo que revive la esperanza de la preservación de los cóndores en Colombia.

Como parte del Programa de Conservación del Cóndor de los Andes, el Parque Jaime Duque, la Fundación Neotropical, Fundación Cóndor Andino Ecuador y The Peregrine Fund, por primera vez en el país son liberadas dos aves de esta especie con un sistema de monitoreo satélital que permitirá estudiarlas; hacer parte de esta misión llena de orgullo a todos los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, siendo defensores y protectores del Medio Ambiente en todo el territorio nacional.

Fuente: Fuerza Aérea Colombiana.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo