Aller au contenu principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparence et accès à l'information publique
  • Services aux citoyens
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula militare
    • FAQ
    • Trámites y servicios
  • Participer
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • L’Institution
    • Quiénes somos
    • Culture militaire
    • Dependencias
    • Histoire
    • Ligne de Commandement
    • Organigramme
  • Recrutement
    • Carte militaire
    • Armée de terre
    • Marine nationale
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Infos
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Productores del Bajo Cauca exhibieron sus productos en Feria Agro-Emprendimiento

Más de 2.000 personas provenientes del Bajo Cauca antioqueño participaron de la gran Feria de Agro-Emprendimiento en el parque de las Ceibas de Caucasia, Antioquia. Esta iniciativa  busca empoderar las comunidades con sus proyectos productivos y comerciales a través de toda la articulación de la oferta institucional.
Este espacio fue de gran provecho para realizar acuerdos y negociaciones comerciales entre productores locales, entidades privadas y operadores de programas gubernamentales. A través de la oferta en servicios y  productos como: pescado, miel, cacao y arroz cosechados por campesinos de los municipios de Valdivia, Tarazá, Briceño, Ituango, Cáceres y Caucasia. La Feria se realizó con el fin de impulsar el mercado de la región del Bajo Cauca Antioqueño, generando  circuitos de comercialización, forjando negocios a mediano y largo plazo, que busquen contrarrestar el problema de la intermediación, optimizando  la producción regional para que los campesinos antioqueños sean cada vez más competitivos y puedan generar buenos ingresos económicos para el sustento de sus familias. “Vinimos a la Feria de Agro-Emprendimiento en busca de lograr nuevos canales de comercialización que aseguren que los productos puedan ser vendidos, la feria nos parece muy importante y nos hace conocer nuevos mercados para comercializar los productos“, indicó Jorge Luis Moreno, asistente de la feria. Un total de 73 asociaciones del Bajo Cauca antioqueño participaron de este gran evento tales como: Asociación Campo Dulce, Amigos del Campo, Asobosques, Asociación Agropecuaria de Asturias, Asoculticaucho, Humanizarte Rural, entre otras; que tiempo atrás con apoyo institucional pasaron la página de la ilegalidad y erradicaron sus cultivos de manera voluntaria para producir otra clase de cultivos. “El programa Fe en Colombia acompañó el proceso de articulación de varias asociaciones para que participaran de este espacio que es de gran importancia para que el mercado campesino logre que sus productos puedan ser comercializados. Además, realizamos la difusión de la oferta institucional del programa Fe en Colombia, su objetivo y el trabajo que se viene realizando a través de diferentes proyectos sociales, productivos y ambientales en el departamento”, manifestó Viviana Rocío, gestora social del programa Fe en Colombia. La Feria de Agro-Emprendimiento fue posible gracias al trabajo articulado entre la Agencia de Prosperidad Social, Banco Agrario, Colpensiones, Gerencia de Seguridad Alimentaria (MANA), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el programa Antioquia Libre de Coca de la Gobernación de Antioquia, el Ejército Nacional de Colombia a través del Comando de Estabilización Aquiles, el Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo con su Batallón de Acción Integral No. 7, el programa Fe en Colombia y el Batallón de Infantería ‘Coronel Atanasio Girardot’ No.10, Alcaldía de Caucasia, Alcaldía de Zaragoza, Alcaldía de Nechí, Alcaldía de El Bagre, Alcaldía de Tarazá y Alcaldía de Cáceres. El Ejército Nacional y el programa Fe en Colombia seguirán llevando progreso a las comunidades más vulnerables de Antioquia a través de diferentes proyectos productivos, ambientales y sociales que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Fuente: Comando de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo
  • Se connecter ou s'inscrire pour publier un commentaire
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo