Pasar al contenido principal
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparencia Acceso a Información Pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Gaula Militares
    • Preguntas frecuentes
    • Trámites y servicios
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • Historia
    • Línea de mando
    • Organigrama
  • Incorporaciones
    • Libreta militar
    • Ejército Nacional
    • Armada de Colombia
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • Sala de prensa
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

CAPACIDADES

-Asesorar al Comandante General de las Fuerzas Militares y al Jefe de Estado Mayor Conjunto en materia de enfoque de género.

-Presentar propuestas al Comandante de las Fuerzas Militares en los temas y al Jefe de Estado Mayor Conjunto sobre temáticas para la inclusión del enfoque de género en la Institución.

-Brindar asesorar permanente a las Fuerzas Militares en los temas soporte de las políticas, así como en el desarrollo de estrategias para optimizar la puesta en marcha y ejecución de las mismas.

-Emitir Directrices a las Fuerzas Militares en enfoque de género, con el propósito de promover un ambiente de igualdad de oportunidades en la Institución.

-Verificar la entrada en vigor de nueva normativa internacional, nacional e institucional, la cual aborde tos temas angulares de la política, con el fin de unificar criterios alrededor de la institucionalización del enfoque de género en las Fuerzas Militares.

-Consolidar y elaborar informes de acuerdo con requerimiento y directrices emitidos por el Comando General de las Fuerzas Militares.

-Elaborar informes periódicos de seguimiento y monitoreo de las Fuerzas Militares, con base en la información entregada sobre el tema, por parte de las dependencias de Género y demás información obtenida en el ejercicio de sus funciones.

-Asesorar la conformación y funcionamiento de los Observatorios de Género de las Fuerzas Militares, como línea de trabajo al Interior de cada dependencia de género; y difundir las recomendaciones del Comité de Transversalidad.

-Asesorar la construcción de parámetros para la organización y manejo de bases de datos de los sistemas de información del personal de las Fuerzas Militares, de acuerdo a las variables.

-Velar por la transversalización del enfoque de género en la toma de decisiones de nivel directivo de las Fuerzas Militares.

-Asesorar y gestionar procesos pedagógicos de sensibilización, capacitación y formación para personal de nivel operativo, en temáticas relacionadas con esta Política.

-Diseñar y promover lineamientos para el mejoramiento de las condiciones de ingreso, permanencia y progreso en la carrera militar, con el fin de coadyuvar en la igualdad sustancial de oportunidades para mujeres y hombres.

-Elaborar lineamientos de las Fuerzas Militares para el proceso de inclusión de la mujer uniformada en cada uno de los cuerpos, especialidades y misiones, así como difundir las recomendaciones del Comité de Transversalidad en el tema.

-Asesorar la implementación de estrategias de comunicación encaminadas a la visibilización de los derechos humanos desde el enfoque de género y diferencial, a través de las Áreas de Comunicación de cada una de las Fuerzas Militares.

-Asesorar el diseño y la promoción de campañas, rutas de atención y protocolos para la prevención y las cero tolerancias institucionales ante las violencias basadas en género, para las Fuerzas Militares.

-Promover el uso del lenguaje incluyente y no sexista en el que hacer Institucional.

-Promover acciones afirmativas de carácter diferenciado para las mujeres, las cuales permitan reducir las brechas de desigualdad debido al género en las Fuerzas Militares.

Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo