Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

“Mientras no exista cese al fuego, la Fuerza Pública continuará con sus acciones contra el Eln”: MinDefensa

whatsapp_image_2023-06-13_at_12.49.56_pm_2.jpg

“Ni aún cuando entre en vigencia el cese, se suspende el deber constitucional de la Fuerza Pública, de proteger a la comunidad y confrontar el delito”: MinDefensa.  

El Gobierno brindará garantías de seguridad a todos los candidatos en las elecciones regionales del próximo mes de octubre.

El trabajo articulado entre la Fuerza Pública y la comunidad indígena fue vital para encontrar a los menores en las selvas del Yarí.  

“Mientras no haya un cese al fuego en vigor, y esto se produce en el momento en que el Presidente de la República expide un decreto que señala además el día y la hora precisas de suspensión de las operaciones ofensivas, toda la actividad de la Fuerza Pública, con todas sus capacidades, continúan desplegándose”.  

Así lo aseguró el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, en la mañana de este martes en declaraciones a medios de comunicación, al referirse al cese al fuego y de hostilidades de la Fuerza Pública contra el Ejército de Liberación Nacional, Eln.   

Además, explicó que, aun existiendo el cese al fuego, las acciones de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en represión de actividades delictivas como el narcotráfico, el secuestro, la extracción ilícita de yacimientos mineros, la extorsión y los desplazamientos forzados, entre otros, continuarán, porque “es un deber constitucional y legal para proteger a toda la comunidad, como está establecido en la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, recabó Velásquez.  

Por otro lado, el jefe de la cartera de Defensa se refirió al Plan Democracia, programa diseñado por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para garantizar la seguridad en todo el territorio nacional, de los comicios previstos para el segundo semestre de 2023, donde se eligen los mandatarios regionales.  

Al respecto, el ministro Velásquez informó que dentro del Plan Democracia se contempla cantidad de efectivos de Policía y de Fuerzas Militares; la manera de actuar de manera combinada, en algunas partes; la atención de los puestos y mesas de votación, y las garantías para la actividad proselitista de los candidatos.  

“La garantía del Gobierno es para todos los candidatos de cualquier tendencia, de cualquier ideología y, precisamente, en lo que hemos dicho respecto del reposicionamiento, es el inicio de operaciones ofensivas en los cuatro departamentos [Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta] en los que se suspendió el cese al fuego con el Estado Mayor Central”, destacó Velásquez.  

De otra parte, el alto funcionario reconoció la dedicación de las Fuerzas Militares, en el caso de los cuatro menores indígenas encontrados en la selva entre los departamentos de Caquetá y Guaviare, así como de los indígenas que participaron.  

En ese sentido, el Ministro sostuvo que, seguramente, la próxima semana habrá una ceremonia de reconocimiento a los comandos militares y a los indígenas que participaron, pero, además, “tratarse con esta relación tan estrecha, de generación de tanta confianza entre Fuerzas Militares y los indígenas que participaron en la ‘Operación Esperanza’”.

Autor: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional

Blog tags
Ministerio de Defensa Nacional
cese al fuego
Fuerzas Militares de Colombia
Policía Nacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo