Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Soldados, infantes de marina, patrulleros, suboficiales y oficiales hacen aportes a la Política de Bienestar

cogfm-mindefensa-politica-de-bienestar-15.jpg

El próximo 29 de mayo, El Presidente de la República y el Ministro de Defensa lanzarán la Política de Bienestar de la Fuerza Pública.

Por algunas regiones se adelanta la socialización y validación previa por parte de militares y policías, de las iniciativas estratégicas que se incluirán en la Política de Bienestar para la Fuerza Pública.

Con el fin de validar y recibir aportes, el Ministerio de Defensa inició con miembros de la Fuerza Pública en diferentes partes del país, la socialización de las iniciativas estratégicas que tendrá la Política de Bienestar.

Soldados, policías, suboficiales, oficiales y demás personal militar y de policía comenzaron a conocer las iniciativas estratégicas que tendrán la nueva Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus familias 2023-2027, que tiene como objetivo principal, dignificar el rol de la Fuerza Pública, fortalecer la calidad de vida y la gestión del desarrollo humano de todos sus integrantes y el de sus familias.

Esta Política tiene iniciativas en educación, desarrollo humano, vivienda, salud, alimentación, recreación, cultura, deporte, apoyo psicosocial, espiritual y de atención especial.

La socialización comenzó en Sibaté y Bogotá y continuará la próxima semana en Tolemaida, Coveñas y Puerto Salgar.
Durante las reuniones, los militares y policías hacen aportes a la Política y dejan consignadas preguntas y sugerencias que posteriormente serán analizadas para vincularlas al documento.

“Esta Política Integral de Bienestar para los activos de la Fuerza Pública y sus familias, establecerá también las bases para la implementación de un sistema de bienestar integral, que articulará y optimizará esfuerzos institucionales que beneficiarán también a los veteranos” dijo el ministro de la Defensa Iván Velásquez Gómez  
El sargento segundo Jhon Cárdena, uno de los suboficiales que participó en las primeras socializaciones hizo su aporte en temas de sueldos, permisos y traslados.

“Nosotros que estamos en campo de operación u orden público, sería muy importante tener permisos para visitar a nuestras familias y nivelar los sueldos teniendo en cuenta la antigüedad”

Como parte de la adición presupuestal del ministerio se destinaron, para esta política, 600 mil millones de pesos.
La Política de Bienestar será presentada al país el próximo 29 de mayo por el Presidente de la República y el Ministro de la Defensa.

Autor: Comunicación Sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Blog tags
Ministerio de Defensa Nacional
Política de Bienestar para la Fuerza Pública
Fuerzas Militares de Colombia
 Ejército Nacional
Armada de Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Policía Nacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo