Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Más de 100 especies de fauna silvestre fueron recuperadas y regresadas a su hábitat natural

cogfm-armada-de-colombia-recupera-mas-de-100-especies-de-fauta-silvestre-y-los-regresa-a-su-habitad-natural.jpeg

Un oso hormiguero y su cría, un caimán, 24 tortugas de río, ocho iguanas, dos loros y una serpiente hacen parte de las especies recuperadas.

En los departamentos de Arauca, Casanare y Guainía, la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional lograron salvar 125 especies de fauna silvestre que serían comercializadas ilegalmente. Luego de su recuperación los animales fueron regresados a su hábitat natural en compañía de las autoridades ambientales regionales.

La Fuerza Pública, desplegada en el Oriente del país, incrementó su ofensiva contra las organizaciones dedicadas al tráfico de fauna exótica con fines comerciales. Producto de este esfuerzo operacional, durante un puesto de control vial instalado entre los municipios de Orocué y Yopal en Casanare, se recuperó un oso hormiguero y su cría; los cuales fueron abandonados por dos desconocidos, que huyeron en una moto, al percatarse de la presencia de las autoridades en el lugar.

Posteriormente, en este mismo departamento, los Marinos de Colombia ubicaron una embarcación artesanal abandonada sobre la ribera del río Meta, a la altura del sector Remolinos que en su interior contenía una caja de cartón con dos loros y una serpiente en cautiverio.  

Por otro lado, en un puesto de control fluvial sobre el río Arauca, se lograron hallar y recuperar 24 tortugas de río de la especie sabanera o galápago llanero y un caimán latirostris, los cuales eran transportados por un sujeto a bordo de una embarcación. Adicionalmente, en una zona boscosa del municipio de Barrancominas en Guainía, hallaron y liberaron ocho iguanas que habían sido abandonadas por desconocidos en el interior de un saco.

Finalmente, en la ribera del río Negro, a la altura del corregimiento San Felipe, ubicado al sur del departamento de Guainía, en zona limítrofe con Venezuela y Brasil, desconocidos abandonaron un recipiente plástico en el que almacenaban 87 peces ornamentales, de la especie corydoras delphax, los cuales tienen un valor cercano a los 700 mil pesos, de acuerdo a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP.

Las 125 especies recuperadas fueron puestas a disposición de Corporinoquía y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico - CDA, respectivamente, quienes luego de corroborar el buen estado de salud de cada uno de los animales, los liberaron en áreas seguras constituidas como su hábitat natural.

La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones en pro de la protección del agua, la biodiversidad, la vida y el medio ambiente del Oriente Colombiano, evitando el transporte y comercialización ilegal de las especies protegidas de la región. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar oportunamente los actos que atenten contra la fauna y flora al teléfono de la red de participación cívica de la Fuerza Naval del Oriente 313 215 9779.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Blog tags
Armada de Colombia
protección de especies
medio ambiente
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo