Tambi茅n denominadas trampas por gravedad, estos instrumentos de guerra estaban destinados a atentar contra la integridad de los soldados y la poblaci贸n civil del municipio de Fortul.
En desarrollo de operaciones de estabilidad adelantadas por el Ej茅rcito Nacional, tropas del Batall贸n de Operaciones Terrestres N.掳 27 logran la ubicaci贸n y desinstalaci贸n de 30 trampas Ardies, en la Vereda San Pedro, del municipio de Fortul, Arauca.
Estas trampas mortales de origen vietnamita est谩n compuestas por estacas puntiagudas impregnadas de 谩cido o excremento, que ser铆an camufladas con maleza o paja, enterradas con una profundidad de dos metros, la cuales quedan con la parte puntiaguda encima del suelo. La sola punzada de un artefacto de estos produce gangrena.
De acuerdo con la informaci贸n suministrada por inteligencia militar, las llamadas trampas vietnamitas habr铆an sido instaladas por el grupo armado organizando ELN, Frente de Guerra Oriental, cerca de los lugares que usan los soldados para su avance operacional.
El Ej茅rcito Nacional instaurar谩 las denuncias correspondientes, y deja un precedente por el empleo de medios y m茅todos il铆citos de guerra de los integrantes de los GAO en los campos y veredas del departamento, con el 煤nico objetivo de causar graves da帽os a la poblaci贸n civil o a los soldados, atentando de esta manera contra los derechos humanos e infringiendo las disposiciones establecidas en el derecho internacional humanitario.
En el marco del Plan Ayacucho, la Fuerza de Tarea Quir贸n, ratifica su compromiso con el pueblo araucano, una vez m谩s en cumplimento de la misi贸n constitucional respetando los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, luchando por la eliminaci贸n de estos medios il铆citos de guerra que son utilizados por los grupos al margen de la ley para atentar contra tranquilidad y seguridad de esta regi贸n.
Autor: prensa - Octava Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional