Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

El Ejército Nacional presentó su rendición de cuentas vigencia 2022-2

cogfm_ejercito_rencicion_de_cuentas_baja_1.jpeg

La institución realizó la rendición de cuentas correspondiente al segundo semestre de 2022, que tiene como finalidad la búsqueda de la transparencia de la gestión pública, la eficiencia y la eficacia en los procesos financieros, administrativos y operacionales.

La audiencia pública de rendición de cuentas se realizó de manera presencial en el Teatro Cafam, y se transmitió de manera virtual a través de las diferentes redes sociales del Ejército Nacional. Contó con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el Departamento Administrativo de la Función Pública y demás grupos de valor en procura de informar sobre la efectiva gestión institucional y el fortalecimiento de los procesos de transparencia a toda la ciudadanía. Así mismo, para dar respuestas a las preguntas formuladas por correo electrónico.

En esta rendición de cuentas, el Segundo Comandante del Ejército Nacional, el jefe de Estado Mayor Generador de Fuerza, el jefe de Estado Mayor de Planes y Políticas y el director financiero y presupuestal realizaron su intervención, dando a conocer la gestión institucional, así:

Jefatura de Estado de Planes y Políticas

El desempeño presupuestal de la institución de julio a diciembre de 2022 evidencia que en esta vigencia se cumplió con lo contemplado en el plan anual de adquisiciones, la ejecución de los recursos asignados para el cumplimiento de la misión, así como el seguimiento a los proyectos de inversión en pro del bienestar de los soldados, el mantenimiento de infraestructura, capacitación y el sostenimiento a las unidades militares.

Durante este periodo, el Ejército Nacional también ha fortalecido la educación militar, como el programa de preparación para el retiro, el cual contribuye al desarrollo de competencias laborales para la vida, consolidación de proyectos personales y generación de emprendimientos de los soldados. A través de los programas del Gobierno nacional, se logró la gratuidad de matrícula en la Escuela Militar de Cadetes y en la Escuela Militar de Suboficiales para algunos estudiantes, así como el Programa Jóvenes en Acción y el apoyo económico a oficiales, suboficiales soldados y civiles, fortaleciendo el desarrollo profesional de los hombres y mujeres de la institución, y beneficio de 2.525 efectivos.

Frente a la protección del medio ambiente, cuidado y protección de los recursos naturales, se sembraron 3.509.305 árboles en todo el país, lo cual representa la recuperación de 3.509 hectáreas reforestadas, para beneficio de cerca de 1,6 millones de personas, y a esto se suma la construcción y mejoramiento de 15 viveros.

Comando Financiero y Presupuestal Ejército Nacional al finalizar la vigencia 2022, cumplió con la ejecución del 99.4% del presupuesto asignado $9.286.385, los cuales fueron asignados a gastos de personal, bienes y servicios, inversión y apoyo a la comunidad en temas relacionados con la atención de desastres, como la emergencia invernal y la protección del medio ambiente, lo que generó seguridad en las zonas más deprimidas de la población y contribuyó a la búsqueda de caminos hacia la paz.

Jefatura de Estado Mayor Generador de Fuerza

La Jefatura, en cumplimiento de la misión, realizó jornadas especiales durante el segundo semestre de 2022, para que 1.633 colombianos definieran su situación militar y 16.906 jóvenes realizaran la prestación de servicio militar en todo el territorio nacional. Además, durante este periodo se desarrollaron los procesos de convocatoria del concurso de mérito, lo que permitió que 1.385 funcionarios civiles ingresaran a periodo de prueba.

Como parte del fortalecimiento de conocimientos en ciencias militares, el Ejército Nacional logró capacitar a 5.218 alumnos en las diferentes escuelas de formación, asimismo, el personal que realizó la prestación del servicio militar obtuvo capacitación certificada en diferentes áreas y algunos de los soldados SL18 realizaron movilidad social a oficiales, suboficiales y soldados profesionales.

A través del Comando de Ingenieros se logró participar en 305 intervenciones en emergencias, la instalación de 3 puentes metálicos modulares semipermanentes, 5 intervenciones de búsqueda y rescate, 289 intervenciones en trabajos generales de ingenieros, lo que benefició a un total de 583.000 personas. Igualmente, se adelantaron proyectos de consolidación en 5 convenios interadministrativos, como el mejoramiento de vías en el departamento de Antioquia, Bolívar, Quindío, Nariño y la pavimentación de la transversal La Macarena, permitiendo que 156.000 metros fueran intervenidos.

Las plantas de producción del Ejército Nacional mantienen la producción de intendencia y de elementos para personal civil; así mismo, se realizan procesos de logística inversa con la destrucción de uniformes camuflados para el procesamiento y elaboración de nuevos productos.

Jefatura de Estado Mayor de Operaciones

El desarrollo de operaciones militares permitió en total la afectación a 2.413 integrantes de los grupos multicrimen y la erradicación de 6.855,7 hectáreas de cultivos ilícitos; en el esfuerzo de interdicción se logró el decomiso de 43 toneladas de clorhidrato de cocaína, 10 toneladas de pasta base de coca y 60 toneladas de marihuana, que se dejaron de comercializar y, por tanto, de ser un activo financiero para diferentes grupos armados organizados. Además, se destruyeron cerca de 1.000 laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca.

En el marco de la Operación Horus, enfocada en el control de territorio, se priorizaron 375 veredas, que contaron con la participación de distintas instituciones del Estado que llevaron desarrollo y proyección; igualmente, se emplearon 169 pelotones para el cubrimiento de 248 veredas.

Gestión para el ciudadano

A través del Desminado Humanitario se ha logrado contribuir a restituir el derecho al uso de la tierra con plena libertad por parte de víctimas, desplazados y la comunidad. El Ejército Nacional ha logrado que 1.086.147 m² sean intervenidos en 46 municipios, logro que genera nuevas oportunidades de vida y desarrollo.

Inspección General del Ejército Nacional 

Durante el segundo semestre de 2022, se realizó el 100 % de las inspecciones programadas en las diferentes unidades del territorio nacional, para el fortalecimiento de la relación Ejército-ciudadano. Se fortaleció el sistema de gestión de PQRS de atención al usuario, aumentando con ello la confianza de la ciudadanía en la gestión institucional con la verificación de posibles irregularidades. Así mismo, desde esta Jefatura, se realizó la verificación de recursos financieros para mejorar la eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos públicos.

De esta manera el Ejército Nacional contribuyó al cumplimiento de los objetivos institucionales, garantizando el compromiso con la ciudadanía. Nuestra finalidad es velar para que la población civil pueda vivir en un país más seguro, propendiendo por el bienestar y progreso de los colombianos.

Es así como el Ejército Nacional, a través del proceso de rendición de cuentas, continúa reiterando su compromiso para el fortalecimiento de la Política de Transparencia en el uso de los recursos, procesos relacionados con la adecuada administración del talento humano y el cumplimiento irrestricto de la misión constitucional, para garantizar la seguridad y el bienestar de los colombianos.

Autor: prensa - Agencia de Noticias Ejército

Blog tags
Ejército Nacional
rendición de cuentas
segundo semestre 2022
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858

Línea anticorrupción 157

 


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionjudicial@cgfm.mil.co


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo