Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Organización Humanos 3D y desminadores, entregaron 42 prótesis de miembros superiores

cogfm-ejercito-nacional-organizacion-humanos-3d-ydesminadores-entregaron-42-protesis-de-miembros-superiores-15.jpg

Los dispositivos de asistencia para personas en condición de discapacidad, fueron entregados tras seis meses de trabajo entre soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No.4, la alcaldía del municipio de Granada y la gobernación del Meta

Las prótesis para miembros superiores, son fabricadas por estudiantes de ingeniería biomédica y voluntarios de la organización Humanos 3D, quienes haciendo uso de la impresión 3D, que es una tecnología que permite tener diseños prefabricados, ayudan a mejorar la autoestima de los beneficiarios y adicional, como son dispositivos livianos y funcionales, facilitan su adaptación. 

Luz Amparo Gonzales, vive en el sector La Trocha 14 en el municipio de Granada, Meta, y su pequeño de 11 años que nació sin la mano derecha, fue uno de los favorecidos. 

“El pediatra me dijo que fue porque estuve muy cerca de los venenos, entonces eso hizo que el niño le diera ese problema de la manito, él dice     que por el veneno se reventaran los tejidos de la manito y por eso no se pudo formar. Él estuvo una vez en un hospital en Bogotá y lo iban a operar porque se le voltearon los huesitos, a él hay que hacerle operación y plantarle una prótesis, pero él decía que no quería mano, ahorita que ya resultó este programa y está más grande, accedió”, señala la madre de Jeiner. 

Es de mencionar que, en el 2023, Jeiner empezará a estudiar su sexto grado y su deseo es llevar su mano al colegio. 

“Darle las gracias al desminado y Humanos 3D, porque pensamos que nunca nos iban a tener en cuenta, muchas gracias por lo que hacen por mi hijo, estoy muy contenta porque está demasiado contento con su mano, esperamos que él empiece a desarrollar muchas más cosas con su manito”, agregó Luz Amparo. 

Por su parte el teniente coronel Juan Carlos Martínez Vera, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario No.4, añadió: “En coordinación con 

Humanos 3D, observamos la necesidad de 42 personas y procedimos a materializar ese trabajo donde después de seis meses entregando 42 prótesis de miembros superiores devolviendo calidad de vida, devolviendo sonrisas a habitantes con edades entre siete y los 70 años, muchas historias de vida, de diferentes clases, víctimas de conflicto, por una u otra situación tenían esta necesidad”.

A su vez, Alixon Montoya, coordinadora administrativa de Humanos 3D, comentó que la organización sin ánimo de lucro que se dedica a fabricar dispositivos de asistencia para personas en condición de discapacidad, recibe el apoyo de la Fundación Viva Air para el funcionamiento de esta clínica móvil, la profesional también afirmó: “Venimos trabajando con el Batallón de Desminado desde hace seis meses, lo cual nos ha facilitado la caracterización de estas personas. Sabemos que el 70% de esta población son víctimas del conflicto armado y que por sus condiciones sociales no han podido adquirir estos dispositivos que de alguna manera le van a cambiar la vida y van a mejorar su vida diaria y el entorno de su familia”. 

Si bien en esta ocasión asistieron los habitantes de Granada, Vistahermosa, San Juan de Arama, Mesetas, Cubarral y Villavicencio, la propuesta es poder entregar más prótesis en el departamento del Meta. 

Fuente: prensa – Brigada Desminado Humanitario del Ejército Nacional 

Blog tags
Ejército Nacional
Brigada Desminado Humanitario
entrega de prótesis
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo