Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Con viveros y siembras masivas soldados del Ejército, en Caldas, le apuestan a la reforestación

cogfm-ejercito-nacional-le-apuesta-a-la-reforestacion-con-viveros-y-siembras-masivas-01.jpg

Tropas del Batallón de Infantería No.22 'Batalla de Ayacucho', adscrito a la Octava Brigada del Ejército Nacional, en el marco de la Operación Artemisa con el compromiso de preservar el medio ambiente y los recursos naturales, en lo que va corrido del año 2022 han sembrado más de 11 mil árboles en diferentes zonas del departamento de Caldas.

El comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel José Francisco Candela y el director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), seccional Caldas, Juan José Silva Serna, recorrieron la base militar El Gualí, con el objetivo de proyectar y articular acciones entre las instituciones y las comunidades, para la conservación y protección del Páramo.

El recorrido contó con el acompañamiento de los soldados, quienes expresaron el orgullo que sienten por hacer parte de este proceso de germinación y el privilegio de trabajar con sus comandantes en la suma de esfuerzos para generar proyectos en pro de la protección del Páramo y su vegetación.

En la jornada, el director de Fenalco y su equipo de trabajo, escucharon de los propios soldados el trabajo realizado en la implementación de este proyecto experimental.

Paralelo a ello, el comandante del Batallón Ayacucho, ilustró a las autoridades civiles sobre los avances y la hoja de ruta que desde la Operación Artemisa se viene dando en el departamento.

Para mantener la biodiversidad, germinar plantas en vía de extinción y reforestar la región, los soldados desde las bases militares han implementado y tecnificado siete viveros que, corresponden a la realidad ambiental de cada municipio. Además, en esta unidad ubicada en la capital caldense, se construye un invernadero que tiene proyectado germinar al mes, 1.200 árboles nativos de la región.

Así mismo vienen realizando un diagnóstico ambiental en compañía de funcionarios de las alcaldías municipales, la Gobernación, Aguas de Manizales y Corpocaldas, con quienes adelantan jornadas de reforestación sobre los sectores más afectados, para contrarrestar la deforestación causada por la explotación de yacimientos mineros, recuperar algunas especies nativas, preservar el suelo de la erosión y mejorar, a mediano y largo plazo, las cuencas hidrográficas.

En lo corrido del año, los soldados del Batallón Ayacucho con acciones interinstitucionales han sembrado más de 11 mil árboles; además de estar produciendo, a través de los viveros forestales, más de diez mil especies entre frailejones, palma de cera, caucho y otras nativas de la región. Los siete viveros se encuentran ubicados en las bases militares del corregimiento de San Félix, Gualí, La Esmeralda, Subestación, Cañaveral, El Mirador y El Bosque.

Así mismo, se trabaja de manera conjunta, coordinada e interinstitucional para sumar a la preservación del medio ambiente a través del ataque a los motores de deforestación, minería ilegal y tráfico de fauna y flora.

El director ejecutivo de Fenalco, seccional Caldas, Juan José Silva Serna, exaltó la vinculación del Ejército Nacional con las acciones que, a través de la Operación Artemisa se realizan para contribuir al desarrollo del medio ambiente en Caldas. "llegar hasta el Parque Nacional Los Nevados y conocer de primera mano lo que viene haciendo el Ejército en términos de protección de nuestro medio ambiente, es motivo de celebración por esa marcada vocación hacia lo medio ambiental, al cuidado de estas áreas declaradas áreas de interés ambiental del país, además de avanzar en el desarrollo de proyectos de arborización en viveros, introduciendo especies nativas en zonas de recuperación ambiental". 

"Nos parece que el tema ambiental está arraigado en el Ejército y nos alegra porque nos pueden ayudar mucho en consolidar las políticas ambientales. Hoy sentimos que hacemos parte de este proyecto que busca cuidar de la biodiversidad caldense y esperamos desde Fenalco Caldas, nos articulamos para llevar a cabo esas arborizaciones de la mano del sector empresarial, sacar adelante iniciativas turísticas de las que muy pronto empezaremos a trabajar alrededor de nuestra Palma de Cera. Reiteramos que nos sentimos muy complacidos de ser testigos de ese esfuerzo que hace el Ejército en Colombia y muy especialmente en Caldas con los hombres del Batallón Ayacucho", puntualizó Silva Serna. 

Así es como El Batallón Ayacucho de la Octava Brigada continuará desarrollando alianzas interinstitucionales, estudios y avances que les permita a los soldados y a la comunidad de las diferentes subregiones, conocer, proteger y aprovechar la biodiversidad caldense, además de documentar el proceso para futuras generaciones.

Fuente: Octava Brigada
 

Blog tags
Ejército Nacional
siembra de árboles
operación Artemisa
Parque Nacional Los Nevados
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo