Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Cartografía Oficial del Archipiélago de Malpelo fue lograda gracias al aporte de las capacidades aéreas y espaciales de su Fuerza Aérea Colombiana

cogfm-cartografia-oficial-del-archipielago-de-malpelo-fue-lograda-gracias-al-aporte-de-las-capacidades-aerea-y-espaciales-de-su-fuerza-aerea-colombiana-12.jpg

En un significativo acto, encabezado por la Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez y contando con la presencia del brigadier General Luis René Nieto Rojas, Jefe de Inteligencia Aérea y Espacial de la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el lanzamiento de la cartografía del Archipiélago de Malpelo a escala 1:5 000, para lo cual, la FAC adelantó la programación, análisis, procesamiento e interpretación de imágenes tomadas desde sensores aerotransportados y estaciones satelitales.

La Fuerza Aérea efectuó la toma de imágenes y datos, con tecnología LIDAR, Light Detection and Ranging, es decir, detección por luz y distancia, como mejor método, dadas las condiciones físicas y climáticas específicas presentes en este espacio geográfico marino, resultados que se convierten en un ejemplo del modelo aplicado por el Centro Nacional de Observación Aeroespacial.

Una vez obtenido el insumo geoespacial, la Institución Aérea lo entregó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), ente rector de la cartografía, quien la procesó y elaboró la base cartográfica con la información de relieve e hidrografía, infraestructura y características socioeconómicas, con actividades de georreferenciación y corrección métrica de las imágenes, elaboración del modelo digital de terreno, captura de los objetos, estructuración y edición de la información geográfica.

La coordinación del proyecto, a cargo de la Dirección de Soberanía Territorial de la Cancillería, permitirá al público en general contar con imágenes actualizadas, además de un Modelo Digital de Terreno, donde se muestra el relieve por medio de curvas de nivel, la hidrografía, la infraestructura existente, los sitios y lugares de interés con sus correspondientes topónimos, para cada una de las once formaciones que lo componen.

El trabajo dedicado de los hombres y mujeres de la Jefatura de Inteligencia Aérea y Espacial, logró entregar a la Nación un producto de alto impacto, con alta precisión y de excelente calidad, pues la cartografía oficial de un país tiene gran importancia, pues refleja la configuración física del Estado y de su lugar en el globo, es la representación de la extensión territorial sobre la cual recae la jurisdicción y la soberanía del Estado.

Fuente: prensa - Fuerza Aérea Colombiana 

Blog tags
Fuerza Aérea Colombiana
cartografía del Archipiélago de Malpelo
Fortalecimiento de las Fuerzas Militares
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo