Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Con medios marítimos, aéreos y terrestres Armada de Colombia rescata cuatro extranjeros tras emergencia en el mar

cogfm-armada-de-colombia-rescata-cuatro-extranjeros-tras-emergencia-en-el-mar-09.jpg

Un equipo de rescatistas de personal de Aviación Naval participó en la operación de búsqueda y rescate.

Hasta Cayo Bolívar, a unas 20 millas náuticas de San Andrés islas, llegó una Unidad Aeronaval y de Guardacostas de la Armada de Colombia, para rescatar a cuatro extranjeros, tres ciudadanos españoles y uno jamaiquino; luego de que el velero en el que se transportaban desde San Andrés con destino a Jamaica, encallara en una zona de arrecifes coralinos.

La operación inició una vez la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima y el personal de Infantes de Marina del Puesto Naval Avanzado No.26, ubicado en Cayo Bolívar, fueron alertados por el lanzamiento de bengalas y llamado a través de VHF Marino por parte de los tripulantes del velero 'Zion', con matrícula jamaiquina, sobre el siniestro marítimo que se había presentado debido a las difíciles condiciones meteomarinas de la región insular.

De inmediato, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate; en donde una unidad de reacción rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés y un helicóptero de la Aviación Naval fueron desplegados hasta el área de la emergencia, con el fin localizar y asistir a los tripulantes del velero. 

Ya en el lugar de los hechos, con ayuda de pescadores nativos y embarcaciones pesqueras de menor calado; los tripulantes de la Estación de Guardacostas rescataron a los cuatro náufragos, verificaron su buen estado de salud y los transportaron en la Unidad de Guardacostas hasta muelle seguro en el Puesto Naval Avanzado en Cayo Bolívar. Posteriormente, por vía aérea en un helicóptero navalizado hasta el Grupo Aéreo del Caribe -GACAR- en San Andrés, donde fueron atendidos por personal médico. 

Es de resaltar que, en los momentos del rescate, el helicóptero de la Armada de Colombia desplegó un equipo de Rescatistas de Personal de la Aviación Naval (C-SAR por sus siglas en inglés), socorristas altamente calificados, quienes hicieron un descenso por grúa desde la aeronave hasta el velero; con el fin de constatar si había más personas en emergencia y verificar de manera previa las condiciones del mismo.

Por otra parte, funcionarios de Migración Colombia realizaron los trámites administrativos correspondientes para su tránsito por la isla sanandresana mientras regresan a sus países de origen. Así mismo, la Capitanía de Puerto No.7 de la Dirección General Marítima y la Estación de Guardacostas de San Andrés apoyan desde sus competencias la recuperación del velero encallado.

La Armada de Colombia a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará desarrollando operaciones de búsqueda y rescate que permitan salvaguardar la vida humana en el mar y mantendrá a disposición de la población isleña, raizal y turistas todas sus capacidades para garantizar la seguridad marítima integral en el departamento Archipiélago.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 

Blog tags
Armada de Colombia
Aviación Naval
Estación de Guardacosta de San Andres
operación de búsqueda y rescate
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo