Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

234 toneladas de drogas ilícitas han sido incautadas por la Armada de Colombia en el Pacífico 2021

cogfm-armada-de-colombia-lucha-contral-el-narcotrafico-ftcnarcotrafico-21.jpg

El contralmirante Orlando Alberto Cubillos Chacón entregó el comando de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico No. 72 Poseidón, con un positivo balance en los resultados obtenidos en la lucha frontal contra el tráfico de drogas ilícitas, en la región del Pacífico. A la fecha, más de 234 toneladas de narcóticos han sido incautados durante el desarrollo de diferentes operaciones marítimas, fluviales, terrestres y aeronavales, en el último año; cifra histórica que ratifica el compromiso y liderazgo de las Unidades de la Armada de Colombia que trabajan de forma incansable en la disrupción de este delito transnacional. 

Con la incautación de 179 toneladas de cocaína y 55 toneladas de marihuana, se evitó el ingreso de más 6.400 millones dólares a las finanzas de grupos armados organizados, los grupos disidentes de las Farc y los grupos de delincuencia organizada, debilitando su accionar criminal. Así mismo, se evitó la distribución en mercados ilegales de más de 459 millones de dosis personales, la generación de 90.000 nuevos consumidores y el fallecimiento de al menos 1.800 personas por sobredosis al nivel mundial.

Adicionalmente, durante la ejecución de las operaciones de interdicción marítima y fluvial, fueron interceptados un total de 32 artefactos navales tipo semisumergibles e inmovilizadas 136 embarcaciones.

En nuestras costas, las tropas de Infantería de Marina destruyeron 121 complejos para la producción de cocaína e inutilizaron más de 40 toneladas de insumos sólidos y más de 70 mil galones de insumos líquidos, estos últimos altamente contaminantes del medio ambiente, contrarrestando no sólo la producción del alcaloide, sino también, mitigando los daños ambientales que se generan durante su procesamiento y cristalización.

Estos importantes resultados se dieron gracias a una estrategia operacional sólida basada en la integración de capacidades marítimas, fluviales y aéreas, propias de la Armada Nacional, las cuales se suman a las capacidades del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación;  también han aportado significativamente los esfuerzos combinados con otros países de la región,  especialmente en el marco de los acuerdos marítimos internacionales que han permitido la ejecución de las operaciones Orión VIII  y Kraken V en aguas del océano Pacífico.

En su discurso de posesión el Brigadier General de I.M. Rafael Olaya Quintero, quien viene de culminar satisfactoriamente el Curso de Altos Estudios Militares en la Escuela Superior de Guerra, ratificó su compromiso decisivo de continuar combatiendo las economías ilegales, en especial el narcotráfico, que afecta la tranquilidad y seguridad de los habitantes del litoral Pacífico. De la misma forma destacó que los principios, valores y el cumplimiento de la ley serán los principales pilares que regirán su comando. 

La Armada de Colombia extiende un atento saludo de reconocimiento y bienvenida al nuevo Comandante, quien con ímpetu y liderazgo continuará trabajando por negar el uso ilegal de las aguas del Pacífico colombiano, contrarrestando las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley, en especial el tráfico de drogas; contribuyendo a su vez a la consolidación del territorio nacional y al cumplimiento de la misión constitucional de la Institución.

Fuente: prensa - Armada de Colombia 

Blog tags
Armada de Colombia
lucha contra el narcotráfico
Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico No. 72 Poseidón
balance
Pacífico colombiano
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo