Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

DURO GOLPE CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL DE SUSTANCIAS EN LOS DEPARTAMENTOS DE BOLÍVAR Y CESAR

cogfm-duro-golpe-contra-el-trafico-ilegal-de-sustancias-en-los-departamentos-de-bolivar-y-cesar.jpeg

Durante el desarrollo de tres operaciones conjuntas y coordinadas entre la Armada de Colombia, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación de 3.343 kilogramos de insumos químicos peligrosos y 12.000 kilogramos de insumos sólidos.

La primera operación tuvo lugar en el municipio de Cantagallo (Bolívar) donde de manera contundente tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17 de la Armada de Colombia, el Batallón Artillería de Defensa Antiaérea  No.2 “Nueva Granada” del Ejército Nacional y agentes de la Policía Nacional, dieron cumplimiento a un proceso de incautación de 525 kilogramos de peróxido de hidrógeno al 50%, 500 kilogramos sulfato de cobre pentahidratado, 50 kilogramos harina de hueso calcinado, 1.800 kilogramos cianuro de sodio, 350 kilogramos de bórax, 50 kilogramos de litargirio y 68 kilogramos de cloro gaseoso los cuales eran transportados en un vehículo tipo camión.

Estos insumos químicos que se consideran altamente peligrosos para la salud, eran transportados junto a alimentos generando lo que se conoce como contaminación cruzada, incumpliendo de esta manera la normativa establecida mediante Resolución  No. 2674 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social la cual tiene por objeto establecer los requisitos sanitarios que deben cumplir las personas naturales y/o jurídicas que ejercen actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas de alimentos. El material incautado fue puesto a disposición de la Estación de Policía del municipio de Cantagallo.

La segunda incautación se produjo en dos puntos estratégicos donde la Armada de Colombia, realiza controles fluviales permanentes para combatir el transporte ilegal de insumos sobre el río magdalena. Es así como unidades fluviales pertenecientes al Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17 efectuaron en el municipio de Gamarra (Cesar) la incautación de 4.500 kilogramos de cemento en un sector conocido como Puerto Astillero, los cuales eran transportados en una embarcación metálica tipo canoa. Tras la verificación el material fue puesto a disposición de la Inspección de Policía del municipio de Gamarra por no portar el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes –CCITE.
 
Horas más tarde, la Patrullera de Apoyo Fluvial “ARC Juan Lucio” produjo en el corregimiento de El Retiro del municipio de Magangué (Bolívar), la incautación de 7.500 kilogramos de cemento que se movilizaban sobre el río Magdalena en una canoa metálica, material que fue puesto a disposición de la Estación de Policía del corregimiento por no portar los permisos correspondientes para el tráfico de estas sustancias.

La Armada de Colombia continuará desarrollando operaciones de registro y control fluvial en las áreas bajo su responsabilidad para garantizar la tranquilidad de los pobladores del Caribe colombiano. De igual manera invita a la comunidad a continuar brindando información que ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía a través de la línea gratuita 147 disponible las 24 horas del día.

Blog tags
Ejército Nacional
Armada de Colombia
Policía Nacional
Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.17
incautación
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo