Durante la visita, los funcionarios extranjeros aplicaron la Herramienta SIMS, un instrumento que permite evaluar y monitorear la calidad en la prestaci贸n de los servicios de atenci贸n a personas con diagn贸stico de VIH.
En pro de conocer los avances y contribuir al mejoramiento de los proyectos conjuntos entre el Programa de Prevenci贸n del VIH / SIDA del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DHAPP) y el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, esta semana, funcionarios del DHAPP y de la Embajada Estadounidense en Colombia visitaron, en Bogot谩, uno de los centros del SSFM para la atenci贸n de sus usuarios diagnosticados con VIH positivo.
La comisi贸n, encabezada por la doctora Silvia Montano del Programa de Prevenci贸n del VIH / SIDA del Departamento de Defensa de Estados Unidos y acompa帽ada por la l铆der del Programa de VIH de la Direcci贸n de Sanidad del Ej茅rcito Nacional, tuvo la tarea de evaluar los espacios y servicios del centro con el fin de asesorar y proponer oportunidades de mejoras, acordes con est谩ndares internacionales de calidad en la atenci贸n de VIH/SIDA.
Para lograr este objetivo, los funcionarios aplicaron la Herramienta SIMS, un sistema de monitoreo que permite determinar el grado y capacidad de atenci贸n de VIH/SIDA y proporcionar, a partir de los resultados recolectados, informaci贸n que permita mejorar el servicio y la toma de decisiones en distintos niveles de la organizaci贸n prestadora.
La herramienta dividida en grupos y que eval煤a m谩s de 100 elementos. Arrojo resultados positivos con respectos al centro de atenci贸n examinado en Bogot谩, lo cual es muestra del trabajo disciplinado de los funcionarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.
Con esta visita, se reafirma el compromiso y alianza del Programa de Prevenci贸n del VIH / SIDA del Departamento de Defensa de Estados Unidos con las Fuerzas Militares de Colombia.
Fuente: Direcci贸n General de Sanidad Militar