Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En nuestra región, el Caribe respira

cogfm-ministerio-de-defensa-caribe-respira-10.jpg

La alianza Armada de Colombia, Caracol Radio, entidades y fundaciones públicas y privadas se unen para promover la Protección del Medio Ambiente.

Cerca de 40 toneladas de residuos extraídos del mar y áreas de playa han sido recolectados por hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Caribe con apoyo de fundaciones ambientalistas y comunidad en el marco de la Travesía Caribe Respira.

Estas importantes jornadas de limpieza submarina y de playa, se han llevado a cabo en su etapa inicial en las áreas de costa y mar adentro de las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Guajira, Santa Marta y  Sincelejo y próximamente se continuarán en Turbo con destino a San Andrés y Providencia, en donde se dará por finalizada la travesía.

Gracias a la articulación de esfuerzos entre la Armada de Colombia, Caracol Radio y empresas públicas y privadas, se han recolectado residuos que generan un impacto negativo en el ecosistema marino. Las cifras frente al daño de las especies han despertado la atención de los países, motivando una conciencia de uso responsable de los recursos ambientales, en especial aquellas que tienen como hábitat el mar. Se tiene como referencia, que de acuerdo a cifras del informe de la Organización de Naciones Unidas, para el año 2050 los océanos tendrán más plásticos que peces. En la actualidad ocho millones de toneladas llegan anualmente a los océanos.

Sector Defensa contribuye en la Preservación del Medio Ambiente

De ese modo, desde la Fuerza Naval del Caribe en el marco de la Travesía “CARIBE RESPIRA”, cerca de 40 toneladas han sido recolectadas desde el pasado 13 de Agosto. Cabe mencionar que estos esfuerzos medioambientales, contribuyen al cumplimiento de los objetivos estratégicos contemplados por el Plan Artemisa de las Fuerzas Militares, que así mismo contrarresta flagelos como la tala indiscriminada, pesca y minería ilegal, entre otros.

El señor Ministro de Defensa Nacional Doctor Diego Andrés Molano Aponte, visitó Isla Fuerte, ubicada al sur del Golfo de Morrosquillo en aguas del departamento de Córdoba, en donde evidenció de primera mano, la materialización de “Caribe Respira” y el invaluable aporte de las unidades tipo Buque de Desembarco Anfibio (BDA), que facilitan las labores de carga y extracción de grandes cantidades de material y residuos. Durante su estadía así mismo, intercambió experiencias con los pobladores, quienes dieron la bienvenida al delegado del Alto Gobierno con muestras folclóricas, en el marco de la Jornada de Apoyo al Desarrollo integral realizada por la Fuerza Naval del Caribe en coordinación con entidades de orden regional y apoyo de las fundaciones.

Comprometidos con la protección del Medio Ambiente, tripulaciones y tropas de Infantería de Marina, de los componentes de Guardacostas del Caribe, Departamento de Buceo y Salvamento y Base de Entrenamiento de Infantería de Marina principalmente, han adelantado las labores de recolección de residuos entre los que se encuentran elementos como plástico, papel y  vidrio, que posteriormente son trasladados hasta puntos de acopio para su tratamiento.

La Fuerza Naval del Caribe continuará con el desarrollo de la Travesía “CARIBE RESPIRA”, que en los próximos días partirá hacia Alburquerque, Cayo Bolívar, San Andrés Isla y finalizará el 21 de septiembre en la Isla de Providencia, promoviendo el respeto por las especies y protección de los entornos marítimos contribuyendo a salvar nuestros mares. Invitamos a los colombianos a seguir los contenidos de “CARIBE RESPIRA” a través de las redes sociales de la Armada de Colombia.

Fuente: comunicación sectorial – Ministerio de Defensa Nacional 

Blog tags
Armada de Colombia
medio ambiente
protección medio marino
colombia respira
Fuerza Naval del Caribe
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo