Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En Ángel de Los Andes III, países unen sus Fuerzas Aéreas para salvas vidas

cogfm-fuerza-aerea-colombiana-ejercicio-de-ayuda-humanitaria-de-escala-hemiferica-27_0.jpg

En Colombia se desarrollará el Ejercicio de Ayuda Humanitaria de escala hemisférica ‘Cooperación VII y Ángel de Los Andes III’, liderado por la Fuerza Aérea Colombiana, bajo el lema, "Unidos para salvar vidas", donde se desarrollarán ejercicios combinados entre las delegaciones de 14 países, fortaleciendo así el concepto de cooperación entre las naciones.

El ejercicio “Cooperación VII” tiene como objetivo perfeccionar protocolos y procedimientos operacionales del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA) que, al estar integrado con “Ángel de los Andes III’’, permite un entrenamiento real, combinando las capacidades de los países participantes para garantizar el planeamiento y ejecución de operaciones humanitarias de gran espectro, como: traslados masivos de pacientes, búsqueda y rescate de personas, evacuaciones aeromédicas, rescate en aguas abiertas, transporte de carga humanitaria, estudio y operación en pistas remotas, lanzamiento de carga desde aeronaves y extinción de incendios.

Entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre de 2021, en diferentes regiones del país, se realizarán dos simulaciones que requerirán urgente respuesta. Un terremoto y un tsunami, serán los escenarios para los cuales la misión principal será integrar las capacidades de las Fuerzas Aéreas del continente para atender unidos, de manera efectiva, estas emergencias.

La experiencia de la Fuerza Aérea Colombiana en el rescate de heridos, evacuaciones, traslados aeromédicos y apoyos en la gestión del riesgo ante desastres naturales, la convierten en una Institución líder y referente regional; por ello, las fuerzas amigas del continente confían en la Fuerza Aérea Colombiana para ejercer el liderazgo que este entrenamiento exige, con el fin de poner a punto las capacidades necesarias para atender desastres naturales de gran escala.

El ejercicio, dirigido por el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), de la Fuerza Aérea Colombiana, complementa la capacitación y entrenamiento recibida por oficiales y suboficiales de la Institución en diferentes países, permitiéndole actuar de forma rápida, coordinada y acertada frente a emergencias causadas por desastres naturales en Colombia y apoyar a otros países del continente.

Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Honduras, México, República Dominicana, entre otros países, harán parte del entrenamiento humanitario, que permitirá a las Fuerzas Aéreas participantes la realización de operaciones aéreas combinadas, por lo que estarán presentes aeronaves de otras naciones, midiendo sus capacidades de respuesta y atención humanitaria para salvar vidas.

Fuente: prensa – Fuerza Aérea Colombiana 

Blog tags
capacidades Fuerzas Militares
Fuerza Aérea Colombiana
cooperación internacional
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo