Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Por primera vez, una mujer vuela al mando del Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana

cogfm-fuerza-aerea-por-primera-vez-una-mujer-vuela-al-mando-del-hercules-c130-10.jpg

Como un nuevo hito que se escribe en la historia de la aviación militar de nuestro país, la teniente coronel Andrea Silvana Díaz Bohórquez realizó su primer vuelo como piloto al mando de un Hércules C-130, aeronave militar de transporte de la Fuerza Aérea Colombiana que hasta hoy, había sido comandada solamente por pilotos masculinos.

Durante varias generaciones, las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana estuvieron conformadas exclusivamente por hombres al mando de las aeronaves militares; fue en el año de 1997, cuando las mujeres tuvieron la oportunidad de demostrar sus capacidades como pilotos y comandantes de las diferentes misiones que cumplen las aeronaves de la FAC.

En la Fuerza Aérea, el 35 por ciento del personal lo conforman mujeres, de las cuales el 15 por ciento pertenecen a la especialidad de vuelo entre las que se encuentran pilotos de ala fija y ala rotatoria, así como navegantes, defensa aérea y operadoras de aeronaves remotamente tripuladas.

La teniente coronel Andrea Díaz, hace parte de la tercera generación de pilotos mujeres de la Fuerza Aérea; ingresó a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en el año 1999 como integrante del curso 75 de oficiales, con el sueño de surcar los cielos y dejar en alto el legado de aquellas mujeres que han dedicado su vida a servirle al país. 

Hoy ve su sueño cumplido, al realizar su “vuelo solo” como piloto del Hércules C-130, una aeronave militar pesada que cumple misiones de transporte de personal, carga, ayuda humanitaria, extinción de incendios y que tiene la capacidad de aterrizar en pistas no preparadas, en lugares alejados de la geografía nacional.

El Hércules C-130, al mando de la teniente coronel Andrea Díaz, despegó de la rampa militar del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, con destino a la ciudad de Cali y posteriormente hacia el Aeropuerto Internacional Camilo Daza en Cúcuta (Norte de Santander), en un vuelo de más de seis horas en las que demostró la disciplina y experticia adquirida como piloto a través de los años. 

La tripulación de esta aeronave también estuvo integrada por una oficial de la especialidad de vuelo que cumple las funciones de navegante, marcando precedentes y abriendo nuevos caminos para aquellas mujeres que sueñan con hacer parte de las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana e integrar el equipo humano que la integra.

Fuente: prensa – Fuerza Aérea Colombiana 

Blog tags
Fuerza Aérea Colombiana
mujer militar
capacidades Fuerzas Militares
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo