Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional neutraliza unidad de producción minera ilegal en Puerto Payara, Guainía

cogfm-ejercito-neutraliza-unidad-de-produccion-minera-ilegal-en-puerto-payara-guainia-19.jpg

El control de esta actividad ilícita estaría a cargo del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r Estructura Acacio Medina.

En desarrollo de una operación de acción ofensiva en contra de la minería ilegal, en movimiento táctico fluvial desarrollado por tropas de la Vigésima Octava Brigada, con apoyo del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional, de manera conjunta con la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, coordinado con la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se ubicó una embarcación tipo draga artesanal avaluada en más de cien millones de pesos.

Esta operación se logró gracias a las denuncias realizadas por la población civil, las cuales señalan el grave daño ambiental que se estaba ocasionando en más de una hectárea, la cual tardaría entre 20 a 30 años en recuperarse ecológicamente. De inmediato, y gracias al reconocimiento aéreo, las tropas llegaron hasta la comunidad de Puerto Payara, sobre el espejo de agua del río Inírida, departamento del Guainía, donde fueron ubicadas cuatro unidades de producción minera, pero solo una pudo ser destruida controladamente, porque personas al parecer que habitan en el sector instrumentalizan a niños y mujeres en embarazo como escudos humanos, asimismo sujetos que serían integrantes de la guardia indígena de manera hostil y amenazante impidieron la intervención.

El Ejército Nacional convocó a un consejo extraordinario de seguridad con las autoridades civiles del departamento para denunciar este hecho que atenta contra los derechos humanos.

La explotación ilegal de oro es uno de los mayores verdugos para los recursos naturales y la biodiversidad. El mercurio, metal utilizado para separar la pepa dorada de la roca, envenena ríos, suelos, animales y plantas; además, pone en peligro la salud de los habitantes ribereños.

Las operaciones militares por parte del Ejército Nacional continuarán realizándose de manera conjunta, coordinada e interinstitucional en el departamento del Guainía, con el objetivo de seguir afectando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados que delinquen en esta región del país.

Fuente: prensa – Ejército Nacional 
 

Blog tags
Ejército Nacional
Armada de Colombia
Policía Nacional
lucha contra la minería ilegal
Guainía
comunidad Indígena
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo