Estas capacitaciones son uno de los resultados de la estrategia: Un caf茅 con el Director, que busca abrir espacios de concertaci贸n con los usuarios del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares y proponer mejoras en el servicio y atenci贸n a afiliados.
Los tr谩mites en l铆nea han cobrado especial importancia durante la contingencia por COVID-19, al ser una manera segura y efectiva de realizar diligencias sin contacto f铆sico y con la cual se evitan largos desplazamientos, se mejoran los tiempos de espera y se brinda una atenci贸n continua las 24 horas al d铆a durante los siete d铆as de la semana.
Uni茅ndose a esta convergencia digital, la Direcci贸n General de Sanidad Militar ha optimizado su Sistema de Informaci贸n PortalSIS, para brindarle al usuario de Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares una herramienta funcional para adelantar sus procesos de afiliaci贸n y agendamiento de citas m茅dicas desde la comodidad de su hogar.
En procura de mejorar el acceso a esta plataforma, el 7 de julio, la Direcci贸n General de Sanidad Militar, a trav茅s de la oficina de Atenci贸n al Usuario y Gesti贸n de la Afiliaci贸n, realiz贸 una capacitaci贸n sobre el uso y bondades de PortalSIS a las Veedur铆as y Asociaciones de Usuarios de la Regional 3, la cual comprende los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nari帽o.
Durante este espacio, que busca que los representantes de veedur铆as y asociaciones se conviertan en replicadores de la informaci贸n, se detall贸 el paso a paso de c贸mo realizar la preafiliaci贸n de un beneficiario, actualizar documentos soporte, solicitar certificados y cambiar datos b谩sicos de residencia, n煤mero de contacto y correo electr贸nico.
Estas capacitaciones se seguir谩n adelantando de manera peri贸dica con las dem谩s regionales para facilitar el uso de nuestras nuevas herramientas al servicio de los afiliados al Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.
Fuente: Direcci贸n General de Sanidad Militar