Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Ejército Nacional se suma a la iniciativa de la recuperación ambiental en el Páramo de Guerrero

cogfm-ejercito-nacional-protecion-al-medio-ambiente-en-el-paramo-de-guerrero-cundinamarca-31.jpg

Con la siembra de 3.000 especies nativas, la empresa de lácteas Alquería, contribuye con su objetivo de plantar 50.000 árboles de bosque alto andino en la Reserva Nukuma, para luego continuar apuntando a la mejora de otros páramos del país.

Esta actividad suma a la estrategia con la que el Gobierno Nacional busca plantar 180 millones de árboles al año 2022. 

Como parte del compromiso de Alqueria de reducir las emisiones de carbono e impactar positivamente en la mitigación del cambio climático, la compañía, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las alcaldías de los municipios de Tabio y Zipaquirá, la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR), el Ejército Nacional a través de la Décima Tercera Brigada, Santana Ingeniería, proveedores de leche de Alquería, organizaciones de la sociedad civil y otros actores, ha emprendido la siembra de 3.000 árboles de una meta de 50.000 en las 89 hectáreas del área de influencia del Páramo Guerrero, en la Reserva Nukuma (Cundinamarca).

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al año 2022, que busca restaurar y preservar el patrimonio natural colombiano y contrarrestar los efectos del cambio climático, un proyecto que ha venido sumando sectores y aliados y al que se vinculó Alquería a finales de 2020 como parte de su estrategia de Sostenibilidad en Ganadería Sostenible, que está alineada a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas(ODS).

“Cumplir nuestro propósito de nutrir el futuro de Colombia transformando sueños en realidades, solo es posible si también contribuimos en la recuperación del planeta. Por eso, hemos emprendido el camino de sembrar especies nativas de bosque alto andino en la Reserva Nukuma. Nuestro compromiso por cuidar los páramos y su entorno ya es una realidad. Es importante recordar que estos ecosistemas son una de las principales fuentes hídricas del país, por lo que su recuperación es clave para el ecosistema y la protección ambiental”, dijo Carlos Enrique Cavelier, coordinador de Sueños Alquería.

Si bien esta es la primera siembra grande de 2021, se contemplan más actividades durante este año y los siguientes, para continuar aportando en la recuperación de páramos y, posteriormente, de acuerdo con el plan de sostenibilidad de Alquería, contribuir también con la recuperación de otros ecosistemas afectados en el país, como el bosque seco tropical en el sur del Cesar.

“Desde el Ministerio de Ambiente celebramos esta iniciativa que hoy Alquería inicia, la que reafirma su compromiso por preservar los ecosistemas y transformar la ganadería en un modelo sostenible. Adicionalmente, ver cómo sí se puede producir conservando y conservar produciendo en estos ecosistemas. Nos llena de alegría e invitamos a todo el sector privado a que se siga sumando a esta gran estrategia. Felicitamos a Alquería por su compromiso de conservar el medio ambiente y cumplir las metas ambiciosas que tienen en su plan a 2025”, expresó Adriana Santa, gerente del proyecto 180 Millones de Árboles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El gran compromiso de Alquería es generar el cambio desde la base y hacer las cosas bien. La sostenibilidad es parte de su ADN, y como compañía en camino a ser Empresa B, uno de los ejes fundamentales de acción por supuesto es cuidar el medio ambiente.

“Desde Alquería queremos agradecer el apoyo que los aliados han brindado a esta iniciativa, que nos han permitido dar nuestros primeros pasos para lograr nuestra meta como compañía, pero además contribuir en la meta nacional de siembra de 180 millones de árboles al 2022”, añadió Carlos Enrique Cavelier.

Fuente: prensa – Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional 

Blog tags
Ejército Nacional
siembra de árboles
medio ambiente
Cundinamarca
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo