Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

En Pitalito, Huila, explotaban reserva natural para producir carbón 

cogfm-ejercito-nacional-evita-explotacion-reserva-natural-para-producir-carbon-en-huila-09.jpg

La operación permitió el decomiso de media tonelada de carbón vegetal.

La llamada de un integrante de la Red de Participación Cívica, alertó a tropas del Batallón Especial Energético y Vial No12 de la Novena Brigada y a funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM, sobre actividades de tráfico ilegal de flora silvestre en zona rural del municipio de Pitalito, sur del Huila. 

La acción interinstitucional se trasladó hasta la vereda Resinas, donde no solamente fueron decomisados 500 kilos de carbón vegetal empacados en 61 bultos y listos para la fase de venta, sino que además quedó al descubierto un grave daño ambiental por la tala indiscriminada de árboles en una zona de reserva natural. 

Al parecer habitantes de la zona, talaban árboles y en hornos artesanales, quemaban la madera para producir carbón y proceder a la comercialización del producto vegetal sin contar con permiso de la respectiva autoridad ambiental para este tipo de prácticas. 

Pese a que el valor comercial del material maderable oscila entre los dos millones de pesos, el daño ambiental es incalculable, si se tiene en cuenta que estas dos especies son de gran importancia para el ecosistema huilense. 

La afectación se evidencia en la disminución de la cobertura vegetal, aumento del calentamiento global, desertificación del suelo, generación de gases contaminantes, deterioro del hábitat de fauna silvestre e interrupción de los ciclos debido a la degradación de los recursos naturales, entre otros.

Siguiendo los lineamientos de la estrategia Burbuja Ambiental, la Fuerza Pública de la mano con la autoridad ambiental, seguirá trabajando por contrarrestar los delitos que afectan los recursos naturales.

Fuente: prensa – Novena Brigada del Ejército Nacional 
 

Blog tags
Ejército Nacional
medio ambiente
incautación
protección recursos naturales
Pitalito
Huila
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo