Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Los Gaula Militares previenen sobre modalidades de extorsión a la ciudadanía

cogfm-gaula-militares-jornadas-prevencion-extorsion-secuestro-23.jpg

“Yo No Pago Yo Denuncio” es la campaña que los Gaula Militares vienen impulsando en el territorio nacional y cuyo objetivo es incentivar la denuncia en la Línea 147 frente a los delitos del secuestro y la extorsión.

Teniendo en cuenta que durante la emergencia sanitaria los delincuentes han utilizado las redes sociales para acceder a sus víctimas, así como las modalidades de llamadas desde las cárceles, sexting y falso servicio entre otros, se han sumado esfuerzos para crear conciencia en la ciudadanía sobre cómo prevenir de ser víctima de estos flagelos.

Si bien es cierto, el actuar delictivo de los delincuentes es intimidar por medio de llamadas telefónicas a sus víctimas (muchas veces escogidas al azar y realizadas desde las cárceles) haciéndose pasar por grupos armados ilegales con el fin de cobrar exigencias económicas a cambio de respetar sus vidas, las de sus familias y la de sus negocios.

En cuanto al falso servicio (modalidad más utilizada actualmente por los delincuentes) ya que permite una situación de engaño al solicitar un servicio como transporte de carga, soporte de electricidad, técnicos para reparaciones, telefonía, operarios de gas, a quienes citan en partes rurales que no cuentan con señal y de esta manera dejan incomunicada a la persona que presta el servicio, mientras llaman a las empresas a sus familias para hacer la exigencia económica.  

El sexting es un método utilizado en la mayoría de los casos en menores de edad a quienes engañan e intimidan pidiéndoles sumas de dinero a cambio de no publicar imágenes intimas que han sido compartidas en conversaciones privadas con desconocidos. Otra modalidad son las extorsiones a través de montajes con fotos que han accedido a través de las redes sociales. (Toman las fotos y ponen un cartel en el que indican que son pedófilos, violadores, ladrones, etc) y llaman a la víctima para pedirle dinero a cambio de no hacer virales dichos montajes. 

Es así que este año los Gaula Militares han capacitado a 1.065 personas a través de 68 talleres de autocuidado; han brindado acompañamiento en nueve eventos de empresarios y entidades del Estado, 36 charlas en emisoras regionales, 1.643 cuñas radiales, 37.620 entrega de volantes con la línea de atención 147, 86 puestos de control, 466 patrullas informativas, 2.854 afiches instalados y entregados, 27 instalaciones de stand en centros comerciales, mercados, parques, eventos deportivos y alcaldías y 34 actividades de perifoneo, en las que se ha compartido el mensaje sobre el primer y más importante paso frente a estos delitos: llamar a la Línea 147 para recibir la asesoría y la protección de los Gaula Militares. 

Fuente: prensa - Gaula Militares

Blog tags
Gaula Militar
prevención
secuestro
extorsión
linea gratuita
línea 147
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo