Dos hombres y una mujer, junto a un menor, que estaban bajo la presi贸n del Grupo Armado Organizado residual, GAO-r, Estructura Primera, al mando de alias Iv谩n Mordisco, le pidieron protecci贸n a los uniformados de la Vig茅sima Segunda Brigada.
En desarrollo de una operaci贸n de control territorial sobre la vereda Ca帽o Giriza, del municipio de Miraflores, Guaviare, y por la presi贸n ejercida por tropas de la Vig茅sima Segunda Brigada de Selva, org谩nica de la Cuarta Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional, se logra la presentaci贸n voluntaria de tres personas y la recuperaci贸n de un menor de edad, quienes har铆an parte de la Estructura Primera. Ten铆an en su poder talonarios con los que estar铆an realizando el cobro de extorsiones a comerciantes y moradores de la regi贸n.
Dentro de estas personas se encontraba una mujer que ser铆a la radista de la comisi贸n de finanzas de este reducto ilegal, y quien se encargar铆a de las comunicaciones, adem谩s de la adquisici贸n de recursos econ贸micos por medio de extorsiones; los otros dos hombres ser铆an los encargados del reclutamiento forzado de menores, constre帽imiento y amenazas a la poblaci贸n civil, mediante el cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos; igualmente estar铆an dedicados a identificar las nuevas zonas de expansi贸n, haciendo presencia sobre las riberas de los r铆os Unilla, Itilla y Vaup茅s, y en los municipios de Calamar y Miraflores, Guaviare.
A estas tres personas, que voluntariamente decidieron someterse a la justicia, se suma la recuperaci贸n de un menor de edad que tambi茅n se present贸 ante los uniformados y quien fue puesto a disposici贸n del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para iniciar el proceso de restablecimiento de sus derechos, situaci贸n que confirma los actos indiscriminados de los grupos armados que de manera forzada y con enga帽os se llevan a los ni帽os y j贸venes de la regi贸n.
Seg煤n informaci贸n de inteligencia, esta comisi贸n estar铆a dejando de percibir mensualmente 1.800 millones de pesos, por lo que se frenan los planes de expansi贸n territorial. Igualmente se causa un retroceso en las actividades de organizaci贸n de masas para el reclutamiento forzado de menores.
Al momento de su presentaci贸n, estas personas dieron a conocer al Ej茅rcito Nacional sus intenciones de querer reincorporarse a la sociedad civil e iniciar una nueva vida con su familia y bajo la legalidad y recibido el apoyo del Grupo de Atenci贸n Humanitaria al Desmovilizado, liderado por el Gobierno Nacional.
Durante su desmovilizaci贸n estos sujetos ten铆an en su poder importante material de guerra, intendencia y comunicaciones, dentro del cual hab铆a 3 fusiles, m谩s de 800 cartuchos de diferentes calibres, proveedores para fusil, 25 granadas, equipos de campa帽a, radios, cord贸n detonante para artefactos explosivos improvisados, talonarios para cobros de extorsiones y documentos de importancia para la inteligencia militar.
Al parecer, dentro de las acciones delictivas ejercidas por estos desmovilizados se encontraba la de realizar cobro de cuotas extorsivas, por lo que, con esta presentaci贸n voluntaria, el Ej茅rcito Nacional logra afectar una vez m谩s, la estructura armada y econ贸mica del GAO-r Estructura Primera y da tranquilidad a quienes estaban siendo v铆ctimas de este delito en la regi贸n.
La Vig茅sima Segunda Brigada de Selva contin煤a en el 谩rea realizando operaciones militares respetando siempre los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, con el fin de debilitar a los grupos terroristas que afectan la tranquilidad de los habitantes en el suroriente colombiano. Al mismo tiempo, invita a quienes integran estos grupos armados organizados a desmovilizarse y a empezar un nuevo camino en compa帽铆a de sus familias.
Fuente: Agencia de Noticias del Ej茅rcito Nacional