En todas las Unidades Operativas Mayores se adelantaron actividades de fortalecimiento con los soldados, para lograr mayor cohesi贸n de la Fuerza en este 2020.
Como parte de un plan nacional que busca mantener alta la moral combativa de los soldados de Colombia, los comandantes de las Unidades Operativas Mayores del Ej茅rcito Nacional visitaron los Batallones de Instrucci贸n, Entrenamiento y Reentrenamiento (BITER), con el prop贸sito de reconocer los meses y a帽os de entrega que los soldados han dado por la defensa de la soberan铆a y la tranquilidad de Colombia.
Los BITER son el coraz贸n de la formaci贸n y del entrenamiento de las unidades militares en todo el pa铆s. Se trata de unidades encargadas de preparar a los uniformados que asumen con gallard铆a la misi贸n de defender todos los rincones de nuestro pa铆s del accionar de los grupos delincuenciales.
Por eso, se busc贸 generar estrategias que fortalezcan las actividades de comunicaci贸n interna, encaminadas a establecer canales efectivos de comunicaci贸n que lleven a conocer de primera mano las necesidades, inquietudes y expectativas de los soldados de la instituci贸n, as铆 como a aumentar el sentido de pertenencia y la cohesi贸n del p煤blico interno.
El objetivo de esta actividad fue motivar el esp铆ritu de cuerpo de los hombres que tienen la misi贸n de proteger a todos los colombianos, porque son los soldados de primera l铆nea los hombres que tienen la responsabilidad de garantizar el perfecto desarrollo de las operaciones militares, combatiendo los grupos armados organizados y garantizando la seguridad de todos los colombianos a lo largo y ancho el pa铆s.
Por ello, el Comando del Ej茅rcito Nacional, al mando del general Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, dispuso de estas visitas para de manera personal hacer entrega a los soldados profesionales de bonos redimibles en almacenes de cadena, as铆 como kits de bioseguridad para evitar la propagaci贸n del COVID-19, y tambi茅n con el fin de escuchar de primera mano sus necesidades, inquietudes y expectativas.
Parte de estos reconocimientos que se entregaron a los soldados de primera l铆nea incluyen la asignaci贸n de ingreso solidario que, en parte, llega como una iniciativa del Gobierno Nacional, a trav茅s del Ministerio de Defensa Nacional, para presentar un reconocimiento a los soldados por su destacada labor desempe帽ada en todos estos a帽os de servicio, y m谩s en este 2020, en el marco de la pandemia por la COVID-19.
Es un reconocimiento significativo por el cari帽o que el pueblo colombiano les tiene a los soldados profesionales, quienes en su labor han sido soporte para la entrega de ayudas humanitarias en aras de prevenir la propagaci贸n del COVID-19, as铆 como por la lucha contra los factores de inestabilidad que pretenden robarles la tranquilidad a los ciudadanos colombianos.
De esta manera, el Ej茅rcito Nacional reconoci贸 en el soldado profesional colombiano a un hombre 铆ntegro, bien entrenado y preparado para el cumplimiento de la ley, que respeta los derechos humanos y brinda una mano amiga al ciudadano cuando este lo necesita, pero tambi茅n es un escudo protector para evitar que los grupos delincuenciales quebranten la voluntad de desarrollo y progreso de esta naci贸n.
Fuente: Agencia de Noticias del Ej茅rcito Nacional