Skip to main content
Gov.co
  • ES
  • English
  • FR
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Comando General Fuerzas Militares de Colombia

Navegación principal

  • Inicio
  • Transparency and Access to public information
  • Services
    • Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD)
    • Military Gaula
    • FAQ
    • Procedures
  • Participa
    • Descripción General
    • Diagnóstico e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación
    • Rendición de cuentas
    • Control social
  • About Us
    • About Us
    • Cultura militar
    • Dependencias
    • History
    • Chain of Command
    • Organization Chart
  • Join
    • Libreta militar
    • National Army
    • Colombian Navy
    • Fuerza Aérea Colombiana
  • News
    • Noticias
    • Periódico Las Fuerzas
    • Insignia

Conocenos

  • Quiénes somos
  • Historia
  • Organigrama
  • Cultura militar
  • Línea de mando
  • Dependencias del Comando General de las Fuerzas Militares
  • Memoria histórica y contexto

Con apoyo de la Armada de Colombia, canadienses retornaron a su país de origen

cogfm-armada-guardacostas-buenaventura-apoyo-regreso-canadienses-a-su-pais-despues-tres-meses-17.jpg

El 14 de febrero del presente año, gracias a la oportuna reacción de Unidades de la Armada de Colombia, permitieron salvaguardar la vida de dos Canadienses, quienes quedaron a la deriva, luego de que el velero Exception de bandera canadiense, sufriera fallas en su motor propulsor, en aguas del Pacífico Colombiano.

Los hechos que se dieron a conocer a través de comunicaciones entre el Distrito de Guardacostas número 11 de los Estados Unidos y el Centro de Operaciones de la Armada de Colombia; de inmediato la Corbeta ARC Nariño y una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas de la Fuerza Naval del Pac

ífico, procedieron a la ejecución de la operación de Búsqueda y Rescate con el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar.

La búsqueda de los dos Canadienses, se llevó a cabo durante cinco días y el rescate y asistencia se produjo a 104 millas náuticas del Puerto de Buenaventura.

Pese a las condiciones meteomarinas adversas, estas dos personas, junto al velero fueron escoltados por las Unidades de la Armada de Colombia, hasta el muelle de Buenaventura, donde por tres meses, hombres y mujeres de la Fuerza Naval del Pacífico, brindaron bienestar a los rescatados y ayuda técnica, para reparar el motor propulsor del velero.

Hoy zarpó con su tripulación, desde el muelle de la estación de Guardacostas de Buenaventura, en el Valle del Cauca, hacia su país de origen con víveres y agua para 1 mes y 140 galones de combustible.

“Arribamos a Buenaventura gracias al rescate y apoyo de la Armada Nacional debido a  que teníamos problemas con el motor de nuestro velero estando a la deriva, una vez en muelle se verificaron los problemas del motor y se intentan solucionar tomándome casi dos meses desafortunadamente sin éxito debido a que no se hallaban las partes y las que se consiguieron no ayudaban al motor resaltando el apoyo brindado con experto en motores para el diagnostico de mi motor averiado, decidí cambiar el motor y adquirir uno nuevo fuera de borda, a pesar de las complicaciones los militares de la Estación de Guardacostas me ayudaron a conseguirlo y transportarlo a mi velero apoyándome con los tramites y adecuación del lugar a instalar el motor con un soldador en mi bote, posterior a ello procedo a realizar las pruebas las cuales salen exitosas, se realiza la verificación de seguridad por parte de expertos a mi velero antes del zarpe. Ahora estoy listo para ir a mi país: Canadá, pero primero debo cruzar el canal de Panamá al cual estimo llegar en tres o cuatro días, una vez pasado Panamá me tomara dos meses llegar a Canadá debido a que primero debo detenerme en Carolina del Norte donde debo ir a hacer los documentos para poder navegar cerca a sus aguas y así llegar a mi país ese es el resumen de mi viaje. Me gustaría darle las gracias a todos: Guardacostas de Colombia y la Armada nacional todos fueron muy amables  y geniales, Colombia es un hermoso país me llevo las mejores impresiones de todos, grandioso país, espero volver pronto algún día pero sin estos problemas de nuevo”, expresó Gilles Hamel, Capitán del Velero.

El velero fue escoltado por la Armada de Colombia, hasta 50 millas náuticas por el oeste de la boya de aguas seguras del canal de Buenaventura. 

La Armada de Colombia ratifica su compromiso en salvaguardar la vida humana en el mar, disponiendo de Unidades y del entrenamiento de sus hombres para atender cualquier emergencia que se presente y que coloque en riesgo la integridad humana. Al mismo tiempo, hace el llamado a la comunidad en general a implementar las medidas de seguridad durante la navegación, en especial el uso del chaleco salvavidas y reportar cualquier emergencia en la línea telefónica 146 o el canal 16 VHF Marino.

Fuente: prensa – Armada de Colombia 
 

Blog tags
Armada de Colombia
Apoyo humanitario
canadienses
pandemia
covid 19
Buenaventura
Guardacostas
Fuerza Naval del Pacífico
capacidades Fuerzas Militares
Facebook
FB
X
X
Youtube
YT
Instagram
IG
Spotify
SF
No se han creado entradas en el blog.

Comando General Fuerzas Militares de Colombia 

Sede Principal 

Carrera 54 N°26-25 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

Código postal: 111071

Oficina de Atención al Ciudadano:

Carrera 59a N° 44B-29 Barrio Esmeralda Bogotá D.C., Colombia

  


Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Línea de Atención: 

Gratuita Nivel Nacional +57 018000 952930 +57 (601)5804826 +57 3175765798 

Whatsapp:  + 57 3175765798

Línea anticorrupción: 

EJC 152 | ARC +57 3166192914 | FAC +57 3057341858


Correo Institucional: atencionalciudadano@cgfm.mil.co 

QUEJAS Y/O DENUNCIAS DISCIPLINARIAS 

NOTIFICACIONES JUDICIALES


  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Threads
  • @COMANDANTE_FFMM

  • Políticas
  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones 
Procolombia
Gov.co
Reducir letra Reducir letra Aumentar letra Aumentar letra
Contraste Contraste
Centro de relevo Centro relevo