El paso vehicular y peatonal está garantizado, para más de 170 mil personas de 15 municipios, luego de que la emergencia invernal ocurrida a finales de febrero, generara pérdida de una parte de la vía.
Con una extensión de 60,96 metros y una resistencia de 52 toneladas, soldados del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales No.90 del Ejército Nacional, realizaron en un tiempo récord de 10 días la construcción del puente militar tipo Acrow TSR3, para comunicar la provincia de García Rovira con la capital santandereana.
Esta obra no cuenta con ninguna restricción, excepto que debe ser usado en un solo sentido, estará habilitado para peatones y vehículos las 24 horas del día, los siete días de la semana y fue entregado bajo modalidad de comodato al departamento de Santander, hasta que se construya un puente en concreto que una este sector.
El puente, que cuenta con los estándares requeridos para brindar una movilidad segura, está ubicado sobre el kilómetro 118 de la vía Curos – Málaga, y se convierte en una nueva esperanza para los habitantes del sector, quienes desde el pasado 26 de febrero habían perdido parte de la vía por la emergencia invernal, situación que los obligó a buscar vías alternas por la parte alta de la montaña e incluso, a abrir paso por sus propios medios, arriesgando con esto sus vidas.
Desde el primer momento, soldados de la Segunda División del Ejército Nacional, a través del Batallón de Ingenieros de la Quinta Brigada, han estado al frente de la situación y en una coordinación directa con la Gobernación de Santander, Invías y la Dirección de Gestión del Riesgo, se estrega hoy un parte de tranquilidad a esta comunidad que, nuevamente luego de un mes de cierre total por el sector, podrá sacar sus productos y conectarse con el resto del departamento, gracias al trabajo y entrega incondicional de los soldados de Colombia.
El Ejército Nacional continuará trabajando por el bienestar de todos los colombianos.
Fuente: Prensa – Quinta Brigada del Ejército Nacional